Río Kasai para niños
Datos para niños Río Kasai (Kwa-Kasai) |
||
---|---|---|
![]() El río Sankuru (arriba a la derecha) al desembocar en el Kasai.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Congo | |
Nacimiento | Entre Luando y Lueno | |
Desembocadura | Río Congo | |
Coordenadas | 10°57′37″S 19°18′56″E / -10.9603, 19.3156 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Sankuru-Lubilash (1150 km), Loange (1150 km), Kwilu (960 km) y Fimi-Lukenie (1060 km) | |
Longitud | 2.153 km | |
Superficie de cuenca | 925 172 km² | |
Caudal medio | 12 000 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río | ||
Localización del río en la cuenca del Congo | ||
El río Kasai (conocido como Cassai en Angola) es un río muy importante en el centro de África. Es uno de los principales afluentes del gran río Congo.
El río Kasai nace en Angola y fluye hacia el norte. Por un tramo, forma la frontera entre Angola y la República Democrática del Congo. Una vez dentro de la República Democrática del Congo, el río se vuelve aún más grande. Su cuenca, que es el área de tierra que drena, mide 925.172 km². Esto lo convierte en la 32.ª cuenca fluvial más grande del mundo.
El Kasai desemboca en el río Congo en un lugar llamado Kwamouth. Su caudal es muy grande, entre 9.800 y 12.000 m³ por segundo. Esto lo convierte en el afluente más potente del río Congo. El tramo final del río, justo antes de unirse al Congo, se conoce como río Kwa.
A lo largo del río Kasai se encuentra una parte de la Selva del Congo, que es una selva tropical muy rica en plantas y animales. La ciudad de Ilebo está en su curso, siendo el punto más lejano al que pueden llegar los barcos. Desde Ilebo, hay un tren que va hacia Lubumbashi.
Contenido
Afluentes del río Kasai
El río Kasai tiene muchos ríos que se unen a él, llamados afluentes. Algunos de ellos son muy largos, midiendo más de 1000 km.
Afluentes en Angola
Desde su nacimiento hasta la frontera con la República Democrática del Congo, el Kasai recibe los siguientes ríos:
- río Munhango
- río Mucussuege
- río Luau
- río Kanduke
- río Dembo
- río Kasungeshi
Afluentes en la República Democrática del Congo
- Desde la frontera congoleña hasta Tshikapa:
- río Luete
- río Lutshima
- río Lubembe
- río Longishima
- río Tshikapa
- Desde Tshikapa hasta Ndjoko-Punda:
- río Lovua
- Desde Ndjoko-Punda hasta Ilebo:
- río Kabambaye
- río Lulua
- río Longwala
- Desde Ilebo hasta la desembocadura en el río Congo:
- río Lutshwadi
- río Sankuru-Lubilash, de 1150 km de largo.
- río Lubundji
- río Loange, de 1150 km de largo.
- río Kwilu, de 960 km de largo. Este río tiene un afluente importante, el río Kwango, de 1.100 km.
- río Buma
- río Lekulu
- río Fimi-Lukenie, de 1060 km de largo.
- río Letomo
- río Mbala
Es importante saber que el río Kwango no es un afluente directo del Kasai, sino que se une al río Kwilu. El Kwango, que viene de una zona más alta, vierte sus aguas en el Kwilu en Luanie. Estas aguas cambian el color del Kwilu y se pueden ver hasta medio kilómetro río abajo.
El río Fimi, otro afluente del Kasai, trae el agua del lago Mai-Ndombe. Este lago se encuentra al oeste del Congo (Kinshasa). El lago Mai-Ndombe tiene unos 2300 km² y puede duplicar o triplicar su tamaño en la temporada de lluvias. Inongo es el puerto principal del lago. El explorador Henry Morton Stanley fue el primer europeo en llegar a este lago en 1882.
Transporte fluvial
El río Kasai es muy importante para el transporte de personas y mercancías. Se puede navegar desde el río Congo en Kwamouth, donde se le llama río Kwa, hasta Mushie y luego por el Kasai hasta Ilebo y Djokupunda.
Para facilitar el transporte, se construyó una línea de ferrocarril que conecta Djokupunda con Makumbi. Desde Makumbi, el río vuelve a ser navegable hacia el sur, más allá de Tshikapa.
Características de la cuenca
La cuenca del río Kasai es una región diversa. Aproximadamente el 39.6% de su superficie está cubierta por bosques tropicales, mientras que el 55.7% son pastizales y sabana. Lamentablemente, el río ha perdido una gran parte de sus bosques originales.
La densidad de población en la cuenca es de unas 14 personas por km². Solo hay dos ciudades grandes con más de 100.000 habitantes: Kananga y Mbuyi-Mayi. Alrededor del 2.3% del territorio de la cuenca está protegido como parques naturales. En sus aguas y alrededores viven 129 especies diferentes de peces y 91 especies de anfibios.
Después de que comienza la temporada de lluvias en octubre, el nivel del río sube unos 4 metros. Cuando el agua está alta, el río descarga unos 12.000 m³ de agua por segundo en su desembocadura. La longitud total navegable del río principal y sus afluentes es de unos 3.500 km. El río principal es navegable hasta las cataratas de Wissmann.
Importancia económica
Los afluentes del río Kasai son fáciles de navegar porque no tienen muchas cataratas u obstáculos. Esto los hace muy útiles para el transporte y el comercio. El río ha sido una vía comercial importante a lo largo de la historia.
La región del río Kasai es conocida por sus diamantes. Hay muchos yacimientos de diamantes, especialmente en la desembocadura del río y a lo largo de los lechos de afluentes importantes como el río Kwango. Por eso, a menudo se dice que el valle del río Kwango es "el corazón de los diamantes del noreste de Angola", ya que allí se encuentran los yacimientos más ricos de Angola.
Para ayudar con el transporte de estos recursos, se construyó el ferrocarril Charlesville-Makumbi. Esta línea fue construida por Forminière, una compañía dedicada a la explotación forestal y minera, y estuvo en uso hasta 1955.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Kasai River Facts for Kids
- Lista de cuencas por superficie
- río Congo
- República Democrática del Congo
- Angola