robot de la enciclopedia para niños

Casimir Monier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casimir Monier
Información personal
Nacimiento años 1790
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Empresario

Casimir Monier fue un empresario, editor y librero de origen francés. Vivió gran parte de su vida en España, entre los años 1820 y 1870. Empezó con una librería sencilla y llegó a tener un hotel con baños y una escuela de natación en el Manzanares.

Fue recordado por su compatriota Alexandre Dumas, admirado por el cronista de Madrid Mesonero Romanos y mencionado varias veces por Benito Pérez Galdós en sus novelas.

¿Quién fue Casimir Monier?

La primera vez que se tiene noticia de Casimir Monier es cuando abrió una librería en su casa. Esta librería funcionaba como un lugar donde se guardaban y vendían los libros de una Sociedad de Editores de París.

Sus inicios como librero y editor

Pronto, Monier abrió su librería al público. Fue la primera en España que tuvo una sala de lectura. En ella, la gente podía leer periódicos y revistas pagando una pequeña cantidad o comprando un bono mensual.

También creó su propio negocio de edición de libros. Se especializó en libros de viajes franceses, como Un été en Espagne (1845) de Agustín Challamel. En este libro se puede ver el sello o marca editorial de Monier.

El famoso Hotel de Monier

En 1843, Monier compró un antiguo lugar llamado Fontana de Oro. Allí construyó un nuevo complejo de hospedaje que llamó "Hotel de Monier". Sin embargo, la gente siguió conociéndolo por su nombre antiguo.

Un lugar con muchas comodidades

Este hotel apareció en una guía de viajes llamada Hand-Book for Travellers in Spain (1845) de John Murray. La guía lo describía como un lugar que había sido transformado para ofrecer baños, alojamiento y salas de lectura.

Monier convirtió la Fontana, un lugar conocido por ciertos grupos, en un hotel moderno. Tenía librería, sala de lectura, baños, restaurante y, por supuesto, habitaciones.

Así lo describió Mesonero Romanos en su libro Manual de Madrid. Descripción de la Corte y de la Villa (1844): "Hay casa de pupilos o huéspedes en la Fontana de Oro, establecimiento de M. Monier, uno de los principales de Madrid y frecuentado por extranjeros, por la comodidad de tener en la misma casa un excelente salón de lecturas y baños públicos".

También lo mencionó Pascual Madoz en su Diccionario. Madoz explicó que se ofrecían baños de todo tipo, incluso para llevar a domicilio. Los cuartos de baño tenían diferentes tipos de pilas y un salón para descansar con estufa. Los visitantes podían tomar chocolate, café o caldo. Después del baño, podían pasar a la librería para leer y evitar el cambio de temperatura.

A pesar de la buena publicidad y su popularidad, el Hotel de Monier solo duró unos quince años. En 1859, en el mismo terreno, se construyó un nuevo hotel llamado "Fonda de los Embajadores", que más tarde se conoció como Gran Hôtel de los Embajadores.

La visita de Alexandre Dumas

Archivo:A. Dumas-1
Placa en la Carrera de San Jerónimo, recordando la estancia de Dumas, padre e hijo, en el Hotel de Monier, a su paso por Madrid en 1846.

Es probable que Casimir Monier nunca imaginara que se convertiría en un personaje de Alexandre Dumas. Esto ocurrió en el libro de viajes de Dumas titulado De París a Cádiz. En él, se cuenta un episodio divertido sobre la llegada de Dumas y sus acompañantes a Madrid el 9 de octubre de 1846:

"...Habíamos buscado en todas partes, habíamos perdido hasta esa última esperanza que no se pierde hasta el último momento, cuando por casualidad, al levantar la cabeza, leí sobre una puerta aún cerrada estas palabras: Monier, librería francesa"...(poco más adelante, Dumas describe así su encuentro con el librero:)... "Lo que ocurre, mi querido señor Monier es que aquí estoy, en busca de alojamiento desde las dos de la mañana y si usted no nos acoge estaremos condenados a buscar una tienda de ocasión a un general retirado y acampar en la plaza de Alcalá..."

Dumas sigue contando cómo, uno a uno, le fue revelando a Monier que no venía solo, sino con un grupo grande de compañeros de viaje. El posadero, aunque preocupado, encontró alojamiento para todos. Les dio un buen baño y al día siguiente los envió a cenar a un restaurante cercano, el famoso Emilio Huguenin Lhardy.

Véase también

  • La Fontana de Oro (fonda)
kids search engine
Casimir Monier para Niños. Enciclopedia Kiddle.