Casco M1926 para niños
El Casco M1926, también conocido como casco M26 o casco con ala por su forma, fue un casco de combate hecho de acero. Fue usado por el ejército de España desde que se adoptó en 1930 hasta que fue reemplazado por el casco M42 en 1942. Este casco fue muy utilizado por ambos lados durante la guerra civil española.
Contenido
El Casco M1926: Un Protector de Acero
El Casco M1926 fue una pieza importante del equipo militar en España. Su diseño y uso lo hicieron reconocible en un periodo clave de la historia del país.
¿Cómo era el diseño del Casco M1926?
Este casco era una versión mejorada del casco M21, que no tenía el borde acampanado. La parte exterior del M26 tenía un borde más pronunciado, lo que le dio su apodo de "casco con ala". Sin embargo, mantuvo el mismo forro interior y la correa para la barbilla (barbuquejo) que el modelo anterior.
Evolución y mejoras del casco
El M26 fue el segundo casco creado por la Fábrica de Armas de Trubia para el ejército español. Los primeros modelos, antes de la guerra civil, se pintaban de color gris y tenían agujeros en la correa de la barbilla. En 1943, todos los cascos españoles fueron renovados. Se les puso un nuevo forro interior y se pintaron de color verde. Con este nuevo forro, los remaches de la correa de la barbilla se cambiaron por remaches normales con forma de cúpula. También se añadió un soporte para colocar insignias especiales en la parte delantera del casco.
¿Cuándo se usó el Casco M1926?
El casco M26 se usó de forma ocasional en el ejército español hasta la década de 1950. Finalmente, fue completamente reemplazado por el casco M42, un modelo más moderno.
Galería de imágenes
-
Soldados de uno de los bandos durante la batalla de Guadalajara en 1937.
Véase también
En inglés: M1926 helmet (Spain) Facts for Kids