robot de la enciclopedia para niños

Casacuarán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casacuarán
Localidad
SAN PABLO CASACUARAN.jpg
Calle de San Pablo Casacuarán.
Lema: La educación fortalece la grandeza de los pueblos
Coordenadas 20°12′04″N 101°02′29″O / 20.201111111111, -101.0413888889
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Guanajuato
 • Municipio Yuriria
Eventos históricos  
 • Fundación 12 de febrero de 1582
31 de marzo de 1592
Altitud  
 • Media 1738 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2 271 hab.
Gentilicio Casacuarense
Código INEGI 110460075

Casacuarán, también conocida como San Pablo Casacuarán, es una comunidad importante en el municipio de Yuriria, en el Estado de Guanajuato, México. Su nombre viene del idioma purépecha, "Catziatsiariatzi", que significa "en la cuesta de la montaña". Es la tercera comunidad más grande de su municipio.

Historia de Casacuarán

Orígenes Antiguos y Primeros Habitantes

Hace mucho tiempo, la zona de Casacuarán fue hogar de los pueblos purépechas (también llamados tarascos) y, más tarde, de los chichimecas. Se han encontrado restos de sus construcciones, como las "yácatas" o "cuecillos", que eran montículos de piedra usados como sepulcros. Esto nos muestra que la comunidad tiene una historia muy antigua.

Fundación de la Comunidad

Existen dos fechas importantes para la fundación de San Pablo Casacuarán. Algunas fuentes históricas indican que se fundó el 12 de febrero de 1582. Sin embargo, otras mencionan que fue el 31 de marzo de 1592, gracias a Gaspar de Canizares. Ambas fechas son importantes para entender el inicio de esta comunidad.

Población y Recursos Naturales

Según datos de 2010, Casacuarán tiene 2,271 habitantes. La comunidad es rica en recursos naturales, lo que ha sido fundamental para su desarrollo a lo largo del tiempo.

Educación en Casacuarán

Casacuarán se preocupa mucho por la educación de sus jóvenes. La comunidad cuenta con escuelas para diferentes niveles educativos:

  • Jardín de niños "Leona Vicario": Este preescolar tiene 3 salones de clase, una oficina para la dirección, una cancha techada y otra al aire libre, además de una zona de juegos para los más pequeños.
  • Primaria Federal "Emiliano Zapata": La escuela primaria cuenta con 10 salones de clase, 4 bodegas, una biblioteca, 5 canchas al aire libre, un salón de computación, 2 baños y una oficina para la dirección.
  • Escuela secundaria federal "Rafael Ramírez Castañeda": En la secundaria hay 9 salones de clase (3 para cada grado), una cooperativa o tienda escolar, 6 oficinas para la dirección y el personal administrativo, una sala de medios o computación, un laboratorio (para Biología, Física y Química), un taller de carpintería, 3 bodegas, baños separados para mujeres y hombres, un acuario, 2 canchas al aire libre, una sala de lectura, un auditorio (aún en construcción) y una sala de reuniones.

Feria de Casacuarán

La feria de Casacuarán es un evento muy esperado que se celebra el 16 de enero. Comienza con un desfile donde participan muchas personas de la comunidad. En el desfile se pueden ver a representantes de la delegación, agricultores, estudiantes de todos los niveles educativos y ejidatarios (personas que trabajan la tierra en común). A veces, también se unen grupos de danzantes de otras comunidades cercanas. Una danza muy especial y tradicional de Casacuarán es la de los paloteros. Los días más importantes de la feria son el 24 y 25 de enero, cuando la celebración alcanza su punto máximo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Casacuarán Facts for Kids

kids search engine
Casacuarán para Niños. Enciclopedia Kiddle.