Casa del Templo para niños
Datos para niños Casa del Templo |
||
---|---|---|
House of the Temple | ||
Propiedad contribuidora | ||
La Casa del Templo de Washington D. C.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Localidad | Dupont Circle | |
Ubicación | Washington D. C., Estados Unidos | |
Dirección | 1733 Sixteenth Street NW | |
Coordenadas | 38°54′50″N 77°02′09″O / 38.9138, -77.0359 | |
Información general | ||
Usos | Templo masónico y biblioteca | |
Estilo | Neoclásico | |
Declaración | 1978 | |
Inicio | 18 de octubre de 1911 | |
Finalización | 18 de octubre de 1915 | |
Construcción | 1915 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | John Russell Pope | |
https://scottishrite.org/our-museum/ | ||
La Casa del Templo (en inglés, House of the Temple) es un edificio muy importante en Washington D. C., la capital de Estados Unidos. Es la sede principal de una organización llamada el Rito Escocés de la francmasonería en la Jurisdicción Sur de Estados Unidos.
Este edificio fue diseñado por el famoso arquitecto John Russell Pope. Se encuentra en el 1733 de la Sixteenth Street NW, en el barrio de Dupont Circle. Está a menos de 2 kilómetros al norte de la Casa Blanca.
La Casa del Templo tiene varias salas de exposición. Estas salas muestran diferentes temas y sus exhibiciones cambian con el tiempo. También tiene una gran colección de objetos relacionados con el poeta escocés Robert Burns. Su biblioteca fue la primera biblioteca pública de Washington D. C.
Contenido
La Casa del Templo: Un Edificio Especial en Washington D.C.
La Casa del Templo es un lugar de encuentro y un centro cultural. Sirve como la sede principal para una parte de la francmasonería en Estados Unidos. Es un edificio con una arquitectura impresionante y una rica historia.
¿Qué es la Francmasonería?
La francmasonería es una de las organizaciones fraternales más antiguas del mundo. Sus miembros se unen para ayudarse mutuamente y mejorar la sociedad. Se basan en principios de moralidad, ética y amistad. La Casa del Templo es un lugar donde se reúnen y realizan sus actividades.
Diseño e Inspiración Arquitectónica
El arquitecto John Russell Pope diseñó la Casa del Templo. Se inspiró en el Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Esto le dio al edificio un aspecto clásico y majestuoso.
El diseño de la Casa del Templo fue muy elogiado por otros arquitectos. En 1917, Pope recibió una medalla de oro por su trabajo. Fue descrito como un "monumento de extraordinaria suntuosidad" y un "ejemplo del triunfo de las formas clásicas".
Un Poco de Historia
La construcción de la Casa del Templo comenzó el 31 de mayo de 1911. La primera piedra se colocó el 18 de octubre de 1911. El edificio fue terminado e inaugurado cuatro años después, el 18 de octubre de 1915.
En 1944, los restos de Albert Pike fueron trasladados a la Casa del Templo. Él fue un importante líder de la francmasonería. Los restos de John Henry Cowles, otro gran líder, también fueron sepultados allí en 1952.
La Casa del Templo es considerada una propiedad histórica. Fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos en 1978.
La Biblioteca y Colecciones
La Casa del Templo alberga una de las colecciones más grandes de materiales sobre el poeta escocés Robert Burns. Su biblioteca fue la primera biblioteca pública en Washington D. C. Esto significa que fue un lugar importante para el acceso al conocimiento en la ciudad.
Desde 1990 hasta 2011, el terreno de la Casa del Templo tuvo un huerto comunitario. Era un espacio donde los vecinos podían cultivar sus propias plantas. En 2011, el huerto se cerró para dar espacio a trabajos de renovación del edificio.
La Casa del Templo en la Cultura Popular
La Casa del Templo ha aparecido en libros. Por ejemplo, en la novela El símbolo perdido de Dan Brown, el edificio es un lugar importante donde ocurren varias escenas clave de la historia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: House of the Temple Facts for Kids