Casa del Pueblo (Yucatán) para niños
Datos para niños Casa del Pueblo |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | México | |
La Casa del Pueblo es un edificio muy importante en la ciudad de Mérida, en Yucatán, México. Fue construido a principios del siglo XX y es un gran ejemplo de la arquitectura neomaya. Este estilo combina ideas de la arquitectura antigua de los mayas con diseños más modernos.
Contenido
¿Cuándo y dónde se construyó la Casa del Pueblo?
La Casa del Pueblo fue inaugurada el 1 de mayo de 1928. Se encuentra en el barrio de La Mejorada, al este de la plaza principal de Mérida. El diseño de este edificio fue creado por el arquitecto italiano Ángel Bachini (1861-1948). Él ganó un concurso en 1926 para diseñar este importante lugar.
¿Qué estilos arquitectónicos se mezclan en la Casa del Pueblo?
Aunque el diseño general de la Casa del Pueblo se parece a la arquitectura neoclásica francesa, tiene muchos detalles que recuerdan a las culturas prehispánicas. Puedes ver elementos de las culturas maya y tolteca en su decoración. Esta mezcla de estilos era común en la arquitectura de finales del siglo XIX y principios del XX.
¿Qué características hacen única a la Casa del Pueblo?
El edificio es muy grande y llamativo, gracias a sus adornos inspirados en las culturas antiguas. Por ejemplo, tiene columnas con forma de serpiente que decoran las entradas. También hay diseños geométricos toltecas a lo largo de la fachada, que marcan los dos pisos. Además, las ventanas del piso de arriba recuerdan las bóvedas de la arquitectura maya.
El edificio está organizado de norte a sur, con una entrada central. Después de la entrada, hay un vestíbulo, un patio, un auditorio y otro patio. A los lados de este eje central, hay dos grandes pasillos paralelos. Todos los pasillos están techados y rodean los patios interiores.
¿Cómo se adaptó el auditorio al clima de Yucatán?
El auditorio de la Casa del Pueblo es un gran ejemplo de cómo se puede diseñar un edificio para el clima cálido de Yucatán. Tres de sus lados están abiertos, lo que permite que el aire circule libremente. Esto ayuda a ventilar y refrescar el gran salón. El techo actual es de metal, pero originalmente era de madera. Dos amplios pasillos de concreto protegen el auditorio del sol directo.
¿Qué se puede encontrar en el piso de arriba?
En el piso de arriba, el auditorio tiene una galería grande con asientos de madera y una barandilla de hierro. La parte del escenario es sencilla, pero tiene un detalle especial: un corte diagonal en la pared con dibujos que recuerdan a la cultura maya.
Actualmente, la Casa del Pueblo es la sede de las oficinas del Comité Directivo Estatal del PRI en Yucatán y del Partido Socialista del Sureste.