Casa del Mono para niños
La Casa del Mono o Casa de Pizarro-Espadero es un edificio antiguo y muy interesante que se encuentra en el centro histórico de la ciudad de Cáceres, en Extremadura, España. Es una construcción de estilo gótico, lo que significa que fue construida con un estilo arquitectónico que fue popular en Europa durante la Edad Media.
Contenido
La Casa del Mono: Un Edificio con Historia en Cáceres
Este edificio es una casa fuerte, lo que indica que fue diseñada para ser segura y resistente. Su construcción fue encargada en el siglo XV por una pareja importante de la época: Gonzalo de Cáceres y Marina Alonso de los Nidos.
¿Quiénes Construyeron la Casa del Mono?
La Casa del Mono fue mandada construir en el siglo XV. Sus primeros dueños fueron Gonzalo de Cáceres y Marina Alonso de los Nidos. Ellos querían una casa que fuera a la vez un hogar y una fortaleza.
El Misterio del Mono: ¿Por Qué se Llama Así?
El nombre "Casa del Mono" es muy curioso y se debe a una escultura especial. Dentro de su patio, hay una figura de un mono. Alrededor de esta escultura, existen muchas historias y leyendas que la gente de Cáceres cuenta desde hace mucho tiempo.
¿Qué Usos Ha Tenido la Casa del Mono a lo Largo del Tiempo?
Actualmente, la Casa del Mono es propiedad de la Diputación Provincial. En el pasado, este edificio tuvo un uso cultural muy importante. Fue la sede del museo de Bellas Artes de la ciudad, donde se exhibían obras de arte. Hoy en día, la Casa del Mono alberga la Biblioteca Alonso Zamora Vicente. Esta biblioteca es un lugar donde se guardan muchísimos libros, ¡aproximadamente 30.000 volúmenes!