robot de la enciclopedia para niños

Casa del Gremio de Zapateros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa del Gremio de Zapateros
Casa del Gremi dels Sabaters
Bien Cultural de Interés Local
Barcelona Shoe Museum Shoemakers guild house.JPG
Casa del Gremio de Zapateros, en la plaza de San Felipe Neri. Se aprecian las tres composiciones distintas que forman su fachada.
Localización
País España
Ubicación Barcelona, España
Dirección Plaza de San Felipe Neri, 3
Coordenadas 41°23′00″N 2°10′31″E / 41.383333333333, 2.1752777777778
Información general
Estilo Gótico / Renacimiento
Declaración 27 de octubre de 2000
Parte de Conjunto especial del sector de la muralla romana
Construcción 1565
Remodelación 1963 (reconstrucción)
Ocupante Museo del Calzado de Barcelona

La Casa del Gremio de Zapateros es un edificio histórico en Barcelona, España. Fue la sede del Museo del Calzado desde 1970 hasta 2015. Se encuentra en la plaza de San Felipe Neri. Este edificio es una reconstrucción de 1963 de una construcción original de 1565, que tenía un estilo renacentista. Su ubicación original era en la antigua calle de la Corribia, que ya no existe.

Esta importante obra está reconocida como Bien Cultural de Interés Local (BCIL). Esto significa que tiene un valor especial por su historia y arquitectura. Está registrada en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

Historia de la Casa del Gremio de Zapateros

¿Quiénes construyeron la Casa del Gremio de Zapateros?

El nombre del edificio nos cuenta quiénes lo construyeron y lo usaron primero. Fue el Gremio de Maestros Zapateros de Barcelona. Un gremio era una asociación de personas que hacían el mismo trabajo, como los zapateros, para ayudarse y proteger su oficio. Ellos tenían una cofradía, que era una hermandad religiosa, dedicada a San Marcos Evangelista. Esta cofradía se fundó en el año 1202, gracias a un permiso del rey Pedro II de Aragón.

¿Cuándo se construyó el edificio original?

El edificio original se construyó en 1565. Estaba en la calle de la Corribia, en el número 21. Se edificó sobre los restos de una construcción anterior de estilo gótico. En 1740, el edificio fue renovado. Se le añadió un piso más y las ventanas se cambiaron por balcones.

Aunque el Gremio de Zapateros dejó de existir en el siglo XIX, la cofradía de San Marcos Evangelista siguió usando el edificio. Desde 1870, incluso tuvo un pequeño museo dedicado al calzado.

¿Cómo se trasladó el edificio a su ubicación actual?

Después de la Guerra Civil Española, el barrio de la Catedral sufrió muchos daños por los bombardeos. Esto permitió que las autoridades de la ciudad llevaran a cabo un plan para abrir una gran avenida cerca de la Catedral. Este proyecto, que comenzó en 1942, hizo que se demolieran muchos edificios y que la calle de la Corribia desapareciera por completo.

La fachada de la Casa del Gremio de Zapateros fue lo único que se salvó, porque tenía un gran valor artístico. Fue desmontada con cuidado y guardada en almacenes municipales. A finales de los años 1950, se reconstruyó en la plaza de San Felipe Neri. Esta plaza también había sido dañada por los bombardeos.

La reconstrucción fue parte de un plan del arquitecto municipal, Adolf Florensa. Él quería devolver a la plaza su aspecto antiguo, usando fachadas de edificios que habían sido demolidos en otras partes de la ciudad. La plaza renovada, con la Casa del Gremio de Zapateros reconstruida, se inauguró el 18 de julio de 1963.

El Museo del Calzado en la Casa del Gremio

En 1970, el edificio volvió a ser la sede de la Cofradía de San Marcos Evangelista de Maestros Zapateros. Ellos abrieron el Museo del Calzado el 26 de abril de ese año. El museo estuvo abierto al público hasta el 15 de noviembre de 2015. En esa fecha, la cofradía tuvo que dejar el edificio. La propiedad pertenece a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri, y la cofradía no pudo pagar el aumento del alquiler.

Características arquitectónicas del edificio

La Casa del Gremio de Zapateros es un edificio que se encuentra entre otras construcciones. Tiene una planta baja, un piso principal y dos pisos más arriba. Su estilo principal es renacentista. Sin embargo, también se pueden ver detalles del gótico catalán, como decoraciones de piedra alrededor de las ventanas.

Archivo:60 Casa del Gremi dels Sabaters, pl. Sant Felip Neri
El león de San Marcos, patrón gremial de los maestros zapateros, en la fachada del edificio.

La fachada principal está hecha de tres partes diferentes. Estas partes corresponden a tres fachadas que se unieron aquí para cubrir todo el ancho de este lado de la plaza. La parte de la derecha es la fachada principal original de la Casa del Gremio de Zapateros, que estaba en la calle Corribia. Esta parte tiene dos líneas verticales de puertas y balcones grandes, con un balcón corrido en el primer piso. Se distingue de las otras partes por sus muchas decoraciones: guirnaldas, medallones, símbolos y molduras. Destaca un escudo con el león de San Marcos, que es el símbolo del patrón del gremio. También se ven zapatos y herramientas de zapatero, que nos recuerdan el origen del edificio.

La parte del medio de la fachada tiene aberturas más pequeñas y no tiene muchas decoraciones. Es probable que fuera la parte trasera de la Casa del Gremio de Zapateros original.

La tercera parte, a la izquierda, viene de otro edificio que también fue trasladado: la Casa del Gremio de los Caldereros. Esta parte tiene una sola línea vertical, con un arco de dovelas de piedra sin mucha decoración. Este arco conecta la plaza con la calleja de Montjuïc del Bisbe. Esta sección de la izquierda tiene dos aberturas, una en cada piso, con dinteles y marcos decorados con molduras renacentistas.

Toda la fachada está construida con grandes bloques de piedra llamados sillares. Entre los detalles esculpidos, destacan los dinteles, que están decorados con figuras llamadas "grotescos", y las molduras inspiradas en el estilo serliana. La parte superior del edificio, o remate, también se divide en tres partes, que corresponden a las tres secciones de la fachada.

kids search engine
Casa del Gremio de Zapateros para Niños. Enciclopedia Kiddle.