Casa del Consulado (Málaga) para niños
Datos para niños Casa del Consulado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0000251 | |
Declaración | 12 de julio de 1923 | |
Construcción | 1785 - | |
Estilo | barroco clasicista | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
La Casa del Consulado es un edificio histórico muy importante en la ciudad de Málaga, España. Fue construido en el siglo XVIII y se encuentra en la famosa Plaza de la Constitución. Su estilo arquitectónico es una mezcla de barroco y clasicismo. Desde el año 1923, está reconocido como Monumento Histórico Nacional.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Casa del Consulado en Málaga?
Este edificio se ubica en el corazón del centro histórico de Málaga. Está justo donde la Calle Compañía se une con la Plaza de la Constitución. Cerca de allí, puedes encontrar la Escuela de San Telmo, que hoy es la sede del Ateneo de Málaga. También está muy cerca de la Iglesia del Santo Cristo de la Salud y del Museo Carmen Thyssen.
¿Cuál es la historia de la Casa del Consulado?
La Casa del Consulado fue construida en el año 1785. A lo largo de su historia, ha tenido varios usos importantes.
Primeros usos del edificio
Al principio, el edificio albergó el Montepío de Socorro a los Cosecheros. Esta era una institución que ayudaba a los agricultores. También fue la sede del Consulado Marítimo y Terrestre, que se encargaba de asuntos relacionados con el comercio por mar y tierra.
Sede de la Sociedad Económica de Amigos del País
Desde el año 1856, la Casa del Consulado es la sede de la Sociedad Económica de Amigos del País. Esta sociedad es muy antigua y se dedica a promover el desarrollo y la cultura en la región. Dentro del edificio, también se encuentra su gran biblioteca, que guarda muchos libros importantes.
¿Cómo es la arquitectura de la Casa del Consulado?
El arquitecto que diseñó este hermoso edificio fue José Martín de Aldehuela. La Casa del Consulado es un excelente ejemplo de cómo eran las casas importantes en el siglo XVIII.
Detalles arquitectónicos destacados
Lo más llamativo del edificio es su entrada principal, hecha con diferentes tipos de mármol. En la parte superior de esta entrada, hay un medallón. Este medallón tiene una frase que dice: Socorre al diligente. Niega al perezoso. Esto significa que se debe ayudar a quienes se esfuerzan y no a los que son perezosos.
El edificio también cuenta con balcones largos en los pisos de arriba. Estos balcones tienen ventanas colocadas de forma regular. En el centro, hay un patio interior rodeado de galerías elevadas, lo que le da un toque especial.