robot de la enciclopedia para niños

Casa del Cid para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa del Cid
Zamora - Casa del Cid.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Bandera de Zamora.svg Zamora
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0001018
Declaración 1931
Archivo:Zamora casa del Cid 01 lou
Puerta de la casa

La Casa del Cid, también conocida como Casa de Arias Gonzalo, es un edificio muy antiguo de estilo románico. Se encuentra en la ciudad de Zamora, en España. Desde el año 1931, este edificio está protegido como monumento histórico artístico.

La Casa del Cid está ubicada junto a la Puerta de Olivares, que también se conoce como Puerta del Obispo. Esta puerta se llama así porque está cerca del palacio del obispo. El edificio se encuentra en una zona especial de la ciudad antigua, formando parte de las murallas y ofreciendo vistas bonitas hacia el río Duero.

¿Qué sabemos de la historia de la Casa del Cid?

Sobre la historia de esta casa, hay diferentes ideas. Algunos expertos, como Tomás María Garnacho, creen que esta vivienda fue la casa de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como el Cid. Esta idea se basa en una tradición muy antigua.

¿Quién fue Arias Gonzalo?

Otros historiadores, como Cesáreo Fernández Duro, piensan que la casa perteneció a Arias Gonzalo. Aunque la tradición dice que el Cid se crió aquí, estos expertos creen que la casa era de Arias Gonzalo. Lo importante es que, más allá de a quién perteneció, esta casa es una de las pocas construcciones civiles de estilo románico que aún se conservan en España.

¿Cómo es la Casa del Cid?

Hoy en día, podemos ver que los muros de la casa tienen dos partes distintas. La parte más antigua es la fachada que da a la muralla. Allí hay dos ventanas que fueron modificadas. Originalmente, eran ventanas ajimezadas, es decir, con un arco y una columna en el centro, aunque las columnas ya no están.

Detalles de su construcción

El resto del muro no tiene adornos y está hecho de piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillería. Se cree que esta parte es del siglo XI. La puerta de la casa, con su forma de arco semicircular y decoraciones, parece ser de mediados del mismo siglo.

Véase también

kids search engine
Casa del Cid para Niños. Enciclopedia Kiddle.