Casa del Capitán Martín de Rojas para niños
Datos para niños Casa del capitán Martín de Rojas |
||
---|---|---|
Monumento histórico | ||
![]() Costado occidental de la Plaza de Bolívar
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Municipio | ![]() |
|
Dirección | 150003 | |
Ubicación | Carrera 10 # 19-37 | |
Características | ||
Estilo | Mudéjar | |
Historia | ||
Fundador | Capitán Martín de Rojas | |
Información general | ||
Estado | Buen estado de conservación | |
Propietario | Secretaría de cultura de Boyacá | |
La Casa del Capitán Martín de Rojas es un edificio histórico del siglo XVI, ubicado en la Plaza de Bolívar en el Centro Histórico de Tunja, Colombia. Esta casa es famosa por su "balcón corrido", que era muy largo y se extendía por todo un lado de la plaza.
Contenido
Historia de la Casa del Capitán Martín de Rojas
Esta gran casa fue construida en el siglo XVI por el capitán Martín de Rojas Téllez y su esposa Catalina de Sanabria. Martín de Rojas era una persona importante en Tunja en esa época.
¿Quiénes vivieron en la casa?
Además del capitán Martín de Rojas, su hijo Jerónimo Donato de Rojas también vivió allí con su esposa Elvira Niño Zambrano. Jerónimo es recordado por intentar secar el Pozo de Hunzahúa. Él creía que allí se escondían tesoros de los muiscas, un pueblo indígena.
Otros miembros de la familia Rojas también habitaron la casa. Entre ellos, Leonor Téllez de Rojas y el capitán Martín de Rojas Niño.
¿Qué secretos guarda el escudo de la familia Rojas?
En la casa se puede ver el escudo de la familia Rojas. Este escudo tiene un diseño especial con un yelmo (una parte de la armadura que cubre la cabeza) de caballo en la parte superior. El escudo está dividido en dos partes: una con seis bandas y otra con cinco estrellas.
La casa como centro de noticias
Mucho tiempo después, esta casa fue la sede de un periódico llamado "La Linterna". Su director era Enrique Santos Montejo. Más tarde, él se fue a trabajar al periódico de su hermano, llamado "El Tiempo". Enrique Santos Montejo fue el abuelo de un expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
¿Por qué es importante la Casa del Capitán Martín de Rojas?
La Casa del Capitán Martín de Rojas es un Monumento histórico porque nos ayuda a entender cómo era la vida en Tunja hace muchos siglos. Su arquitectura, especialmente el balcón corrido, es un ejemplo del estilo mudéjar que llegó a América.
Hoy en día, la casa está en buen estado y es propiedad de la Secretaría de Cultura de Boyacá. Es un lugar que nos conecta con el pasado y la historia de Colombia.
Galería de imágenes
Véase también
- Centro Histórico de Tunja
- Turismo en Tunja
- Casa de Juan Agustín Niño y Álvarez