Casa de los Picos para niños
Datos para niños Casa de los Picos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Tipo | Mansión | |
Catalogación | bien de interés cultural | |
Calle | calle Juan Bravo, 33, 40001 Segovia. | |
Localización | Segovia (España) | |
Dentro de | Ciudad vieja y acueducto de Segovia | |
Coordenadas | 40°56′53″N 4°07′14″O / 40.947996, -4.12058 | |
Construcción | siglo XV | |
La Casa de los Picos es un edificio histórico que se encuentra en la ciudad de Segovia, en España. Es muy conocida por su fachada única y actualmente alberga la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia. Está ubicada en la calle Juan Bravo, en el corazón del centro histórico de la ciudad.
Contenido
Descubre la Casa de los Picos: Historia y Arquitectura
La Casa de los Picos es un ejemplo fascinante de la arquitectura antigua de Segovia. Su diseño y su historia la hacen un lugar muy especial.
¿Cuándo se construyó la Casa de los Picos?
Este edificio fue construido en la última parte del siglo XV. Su primer dueño fue don Pedro López de Ayala. Al principio, la casa funcionaba como una fortaleza. Su objetivo principal era proteger la antigua Puerta de San Martín, que fue demolida en el año 1883.
Más tarde, la casa fue comprada por Alonso González de la Hoz, quien era un importante contador del reino. Después, la propiedad pasó a su hijo, Juan de la Hoz, quien fue un regidor (una especie de concejal) en Segovia.
¿Qué hace especial a la fachada de la Casa de los Picos?
Lo más llamativo de la Casa de los Picos es su fachada. Está decorada con 617 puntas de granito, que le dan su nombre característico. Estas puntas sobresalen de la pared, creando un efecto visual muy interesante.
Además de los picos, la casa tiene un hermoso patio interior de estilo renacentista. En los marcos de los cinco balcones y en la puerta principal, puedes ver los escudos de la familia de la Hoz. El vestíbulo y el patio están adornados con azulejos de Talavera. Estos azulejos tienen dibujos de diferentes edificios importantes de Segovia.
¿Qué uso tiene la Casa de los Picos hoy en día?
A lo largo de los años, la Casa de los Picos tuvo varios dueños. En la década de 1970, el edificio fue cedido al Ministerio de Educación. Fue restaurado y adaptado para convertirse en la sede de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia. Esta escuela comenzó a funcionar en el año 1977 y sigue activa hoy en día.
¿Con qué otros edificios se compara la Casa de los Picos?
La Casa de los Picos tiene algunas similitudes en su decoración con otros edificios famosos de Europa. Por ejemplo, se parece a la Casa de las Conchas de Salamanca en España, al Palazzo dei Diamanti en Ferrara, Italia, y a la Casa dos Bicos en Lisboa, Portugal. Todos estos edificios comparten un estilo decorativo con elementos que sobresalen de sus fachadas.