Casa de los Dragones (Ceuta) para niños
Datos para niños Casa de los Dragones |
||
---|---|---|
![]() Casa de los Dragones
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Ceuta | |
Dirección | Calle Millan Astray 1 | |
Coordenadas | 35°53′15″N 5°18′32″O / 35.8875, -5.3088888888889 | |
Información general | ||
Estado | Bueno | |
Estilo | arquitectura ecléctica | |
Inicio | 1897 | |
Finalización | 1905 | |
Construcción | 1905 | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 3 | |
Ascensores | 0 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | José María Manuel Cortina Pérez | |
Promotor | Francisco Cerní González | |
La Casa de los Dragones es un edificio muy especial en la ciudad de Ceuta, España. Es un gran ejemplo de la arquitectura ecléctica, un estilo que mezcla ideas de diferentes épocas. Se encuentra en una esquina importante, en la Plaza de los Reyes.
Contenido
Historia de la Casa de los Dragones
¿Quién encargó la Casa de los Dragones?
El edificio fue encargado en el año 1900 por Francisco Cerni y su hermano Ricardo. Francisco Cerni fue una persona importante en Ceuta en esa época. El diseño estuvo a cargo del arquitecto José M. Cortina Pérez, de Valencia. La construcción terminó en 1905.
¿Por qué se llama Casa de los Dragones?
Aunque al principio se pensó en llamarla con el apellido de los hermanos Cerni, la gente empezó a conocerla como la Casa de los Dragones. Esto se debe a las cuatro figuras de dragones de bronce que adornan su tejado. El arquitecto José M. Cortina Pérez también diseñó un edificio parecido en su ciudad natal, Valencia, que también tenía dragones, pero de una forma más discreta.
Cambios y restauraciones del edificio
Después de los hermanos Cerni, los hijos de Ricardo Cerni González se hicieron cargo del edificio. Con el tiempo, la casa fue vendida en 1946.
La fachada de la Casa de los Dragones ha sido restaurada varias veces. Una de estas restauraciones importantes fue en 1973, con el apoyo de Salomón Benhamú Roffé. Más tarde, en 1996, el arquitecto Ignacio García de la Barga Palacios realizó otra restauración. En esta última, se quitaron unos azulejos verdes de la parte baja y se colocó mármol, para que se pareciera más al diseño original.
El regreso de los dragones
Los dragones originales que estaban en el tejado fueron retirados en 1925 y, lamentablemente, se perdieron. Sin embargo, en noviembre de 2006, se instalaron cuatro nuevos dragones. Estos nuevos dragones están hechos principalmente de resina y fibra de vidrio, y están pintados para que parezcan de bronce. Cada uno pesa menos de 200 kilogramos.
Fueron creados por Antonio Romero Vallejo, un artista local nacido en 1958. Antonio Romero también es el autor de otra escultura importante en Ceuta, llamada Tributo a la Artillería, que se encuentra cerca de las Murallas Reales.
Véase también
En inglés: Casa de los Dragones Facts for Kids