robot de la enciclopedia para niños

Casa de los Becerra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de los Becerra
Casa de los Becerra.jpg
Tipo Edificio y monumento de patrimonio arquitectónico
Calle Plaza de San Jorge
Localización Cáceres (España)
Coordenadas 39°28′26″N 6°22′13″O / 39.473833333333, -6.3703583333333

La Casa Palacio de los Becerra es un edificio histórico con estilo gótico. Se encuentra en la plaza de San Jorge, dentro del casco antiguo de la ciudad de Cáceres, en Extremadura, España. Hoy en día, este palacio es la sede de la Fundación Mercedes Calles y Carlos Ballestero.

Historia de la Casa Palacio de los Becerra

¿Cómo se originó este edificio histórico?

Los orígenes de la Casa Palacio de los Becerra se remontan a las "casas fuertes" de la Edad Media. Estas eran construcciones robustas, típicas de la arquitectura civil de Cáceres en aquella época. Su diseño único es lo que hace especial al centro histórico de la ciudad.

En el lugar donde hoy se levanta el palacio, existió una casa hasta principios del siglo XVI. Esta casa pertenecía a un caballero llamado Juan de la Torre. Más tarde, su sobrino Álvaro de Paredes la heredó.

¿Quiénes fueron los Becerra y cómo se relacionan con el palacio?

Álvaro de Paredes tenía un hermano, frey García Becerra. García era un "comendador" de la Orden de San Juan, lo que significa que estaba a cargo de una encomienda, una especie de propiedad o territorio de la orden.

Entre los años 1530 y 1543, uno de los dos hermanos reconstruyó la casa. Durante esta reconstrucción, se colocaron en la fachada los escudos de armas que aún se pueden ver hoy. Estos escudos muestran los símbolos de las familias Becerra, Paredes y Ribera. Aunque la casa fue reedificada por ellos, parece que ninguno de los hermanos vivió allí.

Descripción del Palacio de los Becerra

¿Qué características arquitectónicas tiene la fachada?

La fachada de la Casa Palacio de los Becerra es muy llamativa. Destaca una puerta con forma de arco de medio punto, que es un arco semicircular. Justo encima de esta puerta, hay dos escudos idénticos. En su interior, se pueden ver los símbolos de las importantes familias Becerra, Paredes, Orellana y Ribera.

¿Cómo es el interior del palacio hoy en día?

Después de una importante restauración, el interior del edificio cuenta con tres plantas y una superficie de casi 1000 metros cuadrados.

  • La planta baja está dedicada a una exposición permanente. Aquí se muestran colecciones de muebles, pinturas, cristales y antigüedades que pertenecieron a la fundadora, Doña Mercedes Calles.
  • Las dos plantas superiores se utilizan para diversas actividades. Funcionan como salas de exposiciones, lugares para reuniones, congresos, cursos de formación y conferencias.

La restauración y el uso actual del palacio son muy importantes para la Fundación. Ayudan a uno de sus objetivos principales: proteger, mejorar y dar a conocer la Ciudad Monumental de Cáceres tanto en España como en el resto del mundo.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de los Becerra para Niños. Enciclopedia Kiddle.