robot de la enciclopedia para niños

Casa de les Reixes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de les Reixes, Boqueras
Bien de Relevancia Local
Casa de les Reixes, Almassora 04.JPG
Localización
País España
Ubicación Acequia Boqueras
Coordenadas 39°56′55″N 0°04′36″O / 39.948611111111, -0.076666666666667
Información general
Usos Infraestructuras - Infraestructuras territoriales - Infraestructuras hidráulicas
Inicio Siglo XVIII
Finalización 1789
Construcción 1789
Propietario Comunidad de Regantes de Castellón y Almazora

La Casa de les Reixes es un edificio muy importante para el control del agua. Funciona como un "partidor", que es una construcción especial con compuertas. Su misión es distribuir el agua de la acequia (un canal artificial) de Boqueras. Esta acequia lleva el agua desde el azud (una especie de pequeña presa) de Almazora hasta Castellón de la Plana.

Este lugar histórico pertenece a la Comunidad de Regantes de Castellón y Almazora. Ha sido reconocido como Bien de relevancia local desde octubre de 2006. Su código de identificación es 12.05.009-015.

La Casa de les Reixes: Un Repartidor de Agua Histórico

La Casa de les Reixes se encuentra en una zona llamada “La Foia”. Para llegar a ella desde Almazora, puedes tomar la calle de San Jaime. Después de unos 400 metros, en dirección al río Mijares, encontrarás la acequia Boqueras y la Casa de les Reixes.

La Historia del Agua en la Región

Desde el siglo XIII, Almazora ya usaba las aguas del río Mijares. En el año 1266, Almazora y Castellón firmaron acuerdos para compartir el uso de estas aguas. La acequia que tomaba el agua del Mijares era común para ambas poblaciones.

Burriana también pidió usar el agua del azud de Castellón y Almazora en tiempos de escasez. El rey Jaime I le concedió este permiso en 1266. Estos documentos demuestran el derecho al uso del agua para estas tres ciudades.

Acuerdos Antiguos y Disputas por el Agua

Unos ocho años después, Villarreal se unió a estas poblaciones. Así, cuatro ciudades compartían el uso del río Mijares. La distribución del agua siempre ha sido un tema de debate. Hay muchos documentos que muestran los acuerdos y privilegios que se dieron a lo largo de los años.

Por ejemplo, el rey don Jaime le dio a Nules el agua sobrante del azud de Villarreal. Este privilegio fue confirmado por Pedro IV en 1342. Las discusiones por el agua siguieron durante siglos. Hay sentencias, como la de Pedro Cavanilles en 1440, que intentaban repartir el agua.

A partir del siglo XVI, los agricultores de Castellón y Almazora empezaron a construir azudes juntos. Algunos de estos azudes se hicieron en 1519, 1549 y 1618.

¿Cómo funciona la Casa de les Reixes?

La Casa de les Reixes es un repartidor de agua de la acequia "Común de Castellón y Almazora". Su función es dividir el agua de esta acequia. Una parte va para los agricultores de Castellón y otra para los de Almazora.

Para ser exactos, a la Comunidad de Castellón le correspondían "17 y 1/5 de las filas" de agua. A la Comunidad de Regantes de Almazora le tocaban "9 y 4/5 de las filas".

Detalles de su Construcción y Elementos Clave

El edificio tiene forma rectangular. Está hecho de ladrillo (ladrillos de barro cocido) y tiene sillares (piedras grandes y bien cortadas) en las esquinas para reforzarlo. El tejado es de tejas a dos aguas.

En la parte oeste, tiene un gran arco de medio punto. Por aquí entra el agua de la Acequia Común de Castellón y Almazora. En la parte este, hay dos aberturas. Una está abierta y es por donde sale el agua para la Acequia de los Molinos de Almazora. La otra, que es el inicio de la Acequia Mayor de Castellón, está cubierta.

Para entrar al partidor, hay una puerta en la parte norte del edificio. Dentro, se puede ver un "tajamar" de piedra. Es una estructura que ayuda a dividir el agua de manera justa.

Sobre el arco de entrada, hay una placa conmemorativa dedicada al rey Carlos IV. El texto dice:

"REINANDO CARLOS IV / EL COMÚN DE REGANTES DE LA VILLA DE CASTELLON / A EXPENSAS PROPIAS / MDCCLXXXIX"

Además, encima de esta placa, hay una "linterna". Es una pequeña construcción que permite que la luz natural entre al interior del partidor. La Casa de les Reixes está en muy buen estado y se sigue usando hoy en día.

kids search engine
Casa de les Reixes para Niños. Enciclopedia Kiddle.