robot de la enciclopedia para niños

Casa de la Virreina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de la Virreina
La Posada del Virrey
 Patrimonio de la Humanidad (parte de «Centro histórico de San Luis Potosí», n.º ref. 1351-043) (2010)
Enlace a ficha de Patrimonio de la Humanidad.
Monumento Histórico
Casa de la Virreina, San Luis Potosí.jpg
Vista de la fachada.
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of San Luis Potosi.svg Estado de San Luis Potosí
Municipio Bandera de San Luis Potosí (Distintivo).png San Luis Potosí
Dirección 78000
Ubicación Jardín Hidalgo 3
Características
Estilo Barroco novohispano
Materiales Cantera
Historia
Construcción siglo XVIII
Inauguración 1736
Reconstrucción 1948
Información general
Uso Restaurante
Estado Buen estado de conservación
Horario Lunes a domingo de 08:00 a 23:00h
Protección
Declaración Monumento histórico INAH México
ID I-0012404693

La Casa de la Virreina es un restaurante muy conocido en la Plaza de Armas de la ciudad de San Luis Potosí, México. Este edificio es considerado un monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), lo que significa que es muy importante y debe ser protegido.

Historia de la Casa de la Virreina

La Casa de la Virreina fue construida en el siglo XVIII. El terreno donde se encuentra fue entregado en 1593 a la familia de Juan de Oñate, un importante personaje que fue alcalde de la ciudad. Después de pasar por varias familias, llegó a ser propiedad de la familia de la Gándara.

¿Cuándo se construyó la Casa de la Virreina?

La construcción de la casa terminó el 28 de junio de 1736. Desde entonces, ha permanecido en pie, siendo testigo de muchos eventos históricos.

¿Quién vivió en la Casa de la Virreina?

Esta casa fue el hogar de Manuel de la Gándara, quien era tío de María Francisca de la Gándara. Ella fue conocida como "la virreina" porque se casó con Félix Calleja. Él fue un líder militar durante la guerra de independencia de México y luego se convirtió en el virrey de la Nueva España (el nombre de México en esa época), gobernando de 1813 a 1816.

Cuando Félix Calleja se hizo virrey, él y su esposa se mudaron al Palacio Real en la Ciudad de México. Después de que otro virrey tomó su lugar, ellos se fueron a España y nunca regresaron a su casa en San Luis Potosí. En 1948, la parte de afuera de la casa fue cubierta con piedra para protegerla.

Importancia histórica de la Casa de la Virreina

La Casa de la Virreina es una de las casas históricas más importantes de la ciudad. Se compara con otras casas famosas como la Casa Museo Manuel José Othón y la Casa Mariano Jiménez.

Su balcón es considerado el más elegante de toda la ciudad. Desde allí, se pueden ver eventos importantes como la Procesión del Silencio en San Luis Potosí.

Características y uso actual

La Casa de la Virreina tiene un diseño arquitectónico muy bonito, típico de la época virreinal.

¿Cómo es el interior de la Casa de la Virreina?

La segunda planta de la casa cuenta con tres salones grandes. El Salón Arcos puede recibir hasta 80 personas, el Salón Virrey entre 80 y 100 personas, y el Salón Virreina tiene espacio para 30 personas. Como muchas construcciones antiguas, tiene un patio central.

¿Qué es la Casa de la Virreina hoy?

En 1977, la casa se convirtió en el "Café Luisana", un lugar muy popular en la Plaza de Armas durante los años 70. Más tarde, se transformó en el restaurante "La Posada del Virrey", que sigue abierto hoy en día. Este restaurante ofrece platillos mexicanos, con un enfoque especial en la comida tradicional de San Luis Potosí.

kids search engine
Casa de la Virreina para Niños. Enciclopedia Kiddle.