robot de la enciclopedia para niños

Casa de la Cultura "José Ma. Morelos y Pavón" para niños

Enciclopedia para niños

La Casa de la Cultura "José Ma. Morelos y Pavón" es un centro cultural comunitario muy importante en Ecatepec, Estado de México. Se encuentra en el barrio de San Cristóbal Ecatepec. Fue inaugurada el 27 de agosto de 1981 por el presidente de México José López Portillo y el gobernador del estado de México, Jorge Jiménez Cantú.

¿Por qué se llama así?

El nombre oficial completo es Casa de la Cultura - Centro Cultural Regional Ecatepec "José Ma. Morelos y Pavón". Lleva este nombre en honor a José María Morelos, un héroe muy importante de la independencia de México. Morelos fue un sacerdote y líder militar que fue fusilado en este mismo municipio, en el lugar que hoy conocemos como el museo Casa de Morelos.

Archivo:Lapida de Morelos
Lápida que recuerda a Morelos en Ecatepec.

Historia de un lugar especial

Este lugar tiene una historia muy interesante que se remonta a mucho tiempo atrás.

El Albarradón de San Cristóbal

Después de la Conquista, la Ciudad de México se convirtió en la capital y, al igual que antes, tenía problemas de inundaciones. Para ayudar a controlar el agua, se construyó una gran barrera llamada el Albarradón de San Cristóbal. Esta barrera funcionaba como un camino elevado y un dique. Unía caminos importantes que venían de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, y también de las minas de Real del Monte y Pachuca. El extremo sur de este camino era la Casa de Morelos.

Durante muchos años, se trabajó para drenar los lagos de la Ciudad de México. Este gran proyecto de desagüe terminó en 1910 con el Gran Canal, que aún hoy ayuda a sacar el agua de la ciudad.

Un punto clave en el camino

Este edificio fue una parte vital de ese camino-dique, que medía casi 4 kilómetros. Hoy en día, es la continuación de la Vía Morelos y fue parte de la antigua carretera México-Pachuca. Por su gran importancia histórica, esta construcción y sus alrededores, incluyendo la Casa de Morelos, fueron declarados Zona de Monumentos Históricos en marzo de 2001.

La Casa del Real Desagüe

En el siglo XVIII, cuando las obras de drenaje estaban cerca de Ecatepec, se construyó el edificio que hoy es la Casa de Morelos (en 1747). Su propósito era controlar los trabajos de esta gran obra. En ese tiempo, se le conocía como la Casa del Real Desagüe.

Por su ubicación estratégica, los virreyes y otras autoridades que viajaban hacia o desde la capital de la Nueva España usaban este lugar para descansar, cambiar caballos y reponer provisiones. Por eso, también se le llamaba "Casas Reales" o "Casas de Virreyes". Algunos virreyes incluso realizaban aquí el traspaso de poderes, es decir, el virrey saliente entregaba el gobierno al nuevo virrey. El primer virrey que fue recibido aquí fue Antonio María de Bucareli y Ursúa en 1771.

El fusilamiento de Morelos

Durante la Guerra de Independencia de México, entre 1810 y 1821, la casa fue ocupada por soldados que protegían el camino hacia la capital.

Finalmente, en un momento crucial de la Independencia, el generalísimo José María Morelos y Pavón fue capturado. Después de varios juicios, fue condenado a ser fusilado. Esto ocurrió el 22 de diciembre de 1815, en las afueras de la capital, en la Casa de Virreyes en San Cristóbal Ecatepec.

De monumento a centro comunitario

El 2 de febrero de 1933, el edificio fue declarado Monumento Histórico. Más tarde, pasó a ser parte del patrimonio que cuida el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). A principios de los años 90, se pensó en convertirlo en un Centro Comunitario. Hoy, la Casa de Morelos es un patrimonio nacional y funciona como el Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos, conectando la cultura con la comunidad.

¿Dónde se encuentra?

La Casa de la Cultura está ubicada justo frente al Zócalo de Ecatepec. Se encuentra al lado de la Iglesia de San Cristóbal y detrás de la Catedral de Ecatepec. Este lugar fue parte de un antiguo convento de la iglesia, lo que le da aún más valor histórico para el municipio de Ecatepec.

Durante algunos años, este edificio también fue la escuela primaria "Generalísimo José María Morelos y Pavón".

Actividades culturales

En este centro cultural se realizan muchas actividades para promover la cultura local de Ecatepec. Hay diversos cursos y talleres disponibles para personas de todas las edades en la comunidad.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de la Cultura "José Ma. Morelos y Pavón" para Niños. Enciclopedia Kiddle.