robot de la enciclopedia para niños

Casa de Velasco (Santiago de Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Velasco
Monumento Histórico de Chile
Casa de Velasco, Santiago 20220625.jpg
Localización
País Chile
Ubicación Comuna de Santiago
Coordenadas 33°26′08″S 70°38′50″O / -33.43563333, -70.64716667
Información general
Declaración 10 de septiembre de 1981

La Casa de Velasco es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en el centro de Santiago de Chile. Está justo en la esquina de las calles Santo Domingo y Mac-Iver. Fue construida en el año 1730 y tiene un estilo colonial. La casa cuenta con tres patios y dos pisos.

La Casa de Velasco: Un Edificio con Historia en Santiago

Orígenes y Primeros Cambios

La historia de la Casa de Velasco comienza en 1556. En ese año, el Cabildo de Santiago (que era como el gobierno de la ciudad en ese tiempo) entregó el terreno a un conquistador llamado Esteban Hernández.

Con el paso de los años, la propiedad tuvo varios dueños. Alrededor de 1730, Juan de Abaitúa hizo la casa más grande. Construyó una edificación de adobe (un material de construcción antiguo) y tejas.

A principios del siglo XIX, José Antonio Rodríguez Aldea hizo más cambios en la casa. Uno de los últimos dueños fue José María Velasco. Sus hijos hicieron que la casa fuera un lugar muy conocido en Santiago. Por eso, el edificio lleva el nombre de la familia Velasco.

En 1928, la Compañía Chilena de Electricidad compró el primer patio de la casa. Esta empresa encargó al arquitecto Víctor Heal que restaurara y modernizara el lugar. Él fue quien añadió el balcón que se ve a lo largo de la fachada.

Un Monumento Histórico y su Recuperación

En 1981, la Casa de Velasco fue declarada Monumento Histórico. Esto significa que es un edificio muy valioso por su historia y arquitectura. El Ministerio de Educación Pública de Chile tomó esta decisión.

La casa sufrió daños por un terremoto en Santiago en 1985. En 1990, el senador Gabriel Valdés se hizo cargo de ella. Contrató a los arquitectos Juan Echeñique y José Cruz Ovalle para que la repararan por completo.

El Senado de Chile (que es una parte del poder legislativo del país) usó la casa hasta el año 2001. Después, fue la sede del Tribunal Constitucional. Este tribunal se encarga de que las leyes se cumplan. Lo ocupó hasta el año 2012.

Archivo:Casa Museo Artesanías de Chile 06
Sala de la Casa Museo Artesanías de Chile.

Para proteger la casa de nuevas construcciones, el gobierno de Chile fijó sus límites en 2016. Esto se hizo mediante un decreto del Ministerio de Educación. Así se asegura su conservación en el centro de Santiago.

La Casa Hoy: Un Espacio para la Cultura

Desde marzo de 2019, la Casa de Velasco es la sede de la Fundación Artesanías de Chile. Esta fundación depende de la Presidencia de la República. Su objetivo es apoyar a los artesanos del país.

En marzo de 2022, se abrió la «Casa Museo Artesanías de Chile» en este mismo lugar. El museo muestra la colección de objetos tradicionales de la fundación. También presenta las obras de artesanos de todo Chile. Es un espacio para conocer y valorar el arte popular.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de Velasco (Santiago de Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.