Casa de Las Rejas (Madrid) para niños
Datos para niños Casa de Las Rejas |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Edificio y palacio | |
Estilo | arquitectura barroca | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°25′13″N 3°42′38″O / 40.420273669444, -3.7105826194444 | |
Construcción | siglo XVII | |
Ocupante | Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid | |
La Casa de las Rejas es un edificio histórico ubicado en Madrid, España. Es un excelente ejemplo de la arquitectura barroca del siglo XVII. Desde el año 1980, este importante inmueble es la sede de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid (ESCRBC).
Contenido
¿Qué es la Casa de las Rejas?
La Casa de las Rejas es un edificio antiguo con un estilo arquitectónico llamado barroco. Este estilo se caracteriza por ser muy decorado y tener formas curvas. El nombre "de las Rejas" se debe a las rejas especiales que tiene en sus ventanas.
¿Por qué es importante la Casa de las Rejas?
Este edificio es importante porque nos muestra cómo eran las construcciones en el siglo XVII. Además, ha sido hogar de personas destacadas a lo largo de la historia. Hoy en día, es un lugar donde se enseña a cuidar y restaurar obras de arte y objetos antiguos.
Historia de la Casa de las Rejas
Aunque no se sabe quiénes fueron los primeros dueños o constructores de la Casa de las Rejas, el edificio ya aparece en un mapa muy antiguo. Este mapa, llamado Plano de Teixeira, fue hecho en el año 1656. En ese mismo siglo, la calle donde se encuentra el edificio ya se conocía como "Calle de las Rejas". Actualmente, esta calle se llama calle Guillermo Roland.
¿Quiénes vivieron en la Casa de las Rejas?
A lo largo de los años, varias personas importantes vivieron en esta casa. Por ejemplo, en el siglo XVII, fue el hogar de Juan de Ciriza. Él fue secretario del rey Felipe III y tuvo un cargo muy importante en el gobierno.
Mucho tiempo después, en el siglo XIX, la casa fue la residencia de Francisco Martínez de la Rosa. Él fue presidente del Consejo de Ministros, un puesto de gran responsabilidad en el gobierno de España.
La Casa de las Rejas en la actualidad
En la década de 1970, la Casa de las Rejas quedó vacía y sufrió algunos daños, incluyendo un incendio. Parecía que el edificio se iba a caer. Sin embargo, el Ministerio de Educación y Ciencia decidió comprarlo.
El Ministerio restauró el edificio para que no se perdiera. Después de la restauración, se instaló allí una escuela. Esta escuela fue el inicio de lo que hoy conocemos como la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. En ella, los estudiantes aprenden a proteger y devolver la vida a objetos y obras de arte antiguas.