robot de la enciclopedia para niños

Casa de Don Juan Cosme de Albo para niños

Enciclopedia para niños

La Casa de don Juan Cosme de Albo o Casa de Albo es una casa grande y antigua, construida a principios del siglo XVIII (entre 1700 y 1733). Se encuentra en el pueblo de Limpias, en la región de Cantabria, España. Aunque es un edificio con mucho valor histórico y artístico, no tiene una protección especial por ley. Por esta razón, la asociación Hispania Nostra la ha incluido en una lista especial llamada "Lista roja de patrimonio en peligro". Esta lista se creó en 2006 para destacar edificios que necesitan ayuda para conservarse.

La Casa de Albo: Un Tesoro Histórico en Limpias

¿Dónde se encuentra esta casa?

La Casa de Albo es una propiedad privada. Está ubicada en el barrio del Río, en Limpias. Se encuentra cerca de un camino antiguo que conecta el puerto del Rivero con el barrio de la Dehesa. La casa está en el centro de un terreno rodeado por un muro de piedra. Fue construida junto a un pequeño arroyo llamado Borrico. Para entrar a la casa, hay que cruzar un pequeño puente de piedra que pasa por encima del arroyo.

¿Quién construyó la Casa de Albo y cuándo?

La casa fue construida por encargo de Juan Cosme de Albo, y por eso lleva su nombre. Las obras comenzaron en el año 1723. Los constructores fueron los maestros canteros Pedro de Toca Anto y su hijo, Pedro de Toca Solórzano. Este último trabajó mucho en Limpias. Él también construyó otros edificios importantes en el pueblo. Algunos de ellos son la Lonja del Concejo, la Casa de Roque del Rivero Palacio, la Casa de Pereda, el muelle del Rivero, la Casa de Bernales Piedra y la Casa de Diego de la Piedra.

¿Cómo es la Casa de Albo por dentro y por fuera?

La Casa de Albo tiene una forma sencilla y elegante. Está formada por dos partes que parecen cubos y están unidas. El diseño es muy ordenado y simétrico.

Detalles de su arquitectura

La parte más grande de la casa tiene dos pisos. Entre cada piso, hay una línea decorativa en la pared exterior. También tiene un ático que está escondido bajo el tejado. Las ventanas y puertas están colocadas de forma simétrica. En la fachada principal, la parte de delante, hay tres filas de ventanas. En el centro, se encuentra la puerta principal, que tiene una parte superior plana. Encima de esta puerta, hay una ventana con un balcón de hierro forjado. Este balcón está sostenido por unas piezas de piedra llamadas ménsulas. En la parte más alta de la fachada, casi tocando el tejado, hay un escudo de armas de la familia de Albo. Este escudo tiene un casco de caballero y adornos.

Para construir la casa, se usaron piedras sin trabajar (mampostería) y piedras bien cortadas (sillares) en las esquinas y alrededor de las ventanas y puertas. Los tejados tienen cuatro lados y están cubiertos con tejas curvas.

Elementos especiales alrededor de la casa

Cerca de la casa, dentro del muro que la rodea, hay un pilar de piedra con un escudo de armas. Este pilar tiene una cruz latina y otro escudo de la familia de Albo. Además, el conjunto incluye dos estructuras más, también del siglo XVIII. Una es el muro que rodea la propiedad. La otra es un puente de piedra con un arco semicircular. La parte de arriba del puente tiene una forma curva, como el lomo de un burro.

kids search engine
Casa de Don Juan Cosme de Albo para Niños. Enciclopedia Kiddle.