Casa consistorial de Villamayor de Santiago para niños
Datos para niños Casa consistorial de Villamayor de Santiago |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Localidad | Villamayor de Santiago | |
Ubicación | Villamayor de Santiago | |
Coordenadas | 39°43′44″N 2°55′37″O / 39.728916666667, -2.9268333333333 | |
Información general | ||
Propietario | Ayuntamiento de Villamayor de Santiago | |
Ocupante | Ayuntamiento de Villamayor de Santiago | |
La Casa Consistorial de Villamayor de Santiago es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la plaza principal de Villamayor de Santiago, un pueblo en la provincia de Cuenca, España. Este edificio es la sede del ayuntamiento, es decir, el lugar donde se toman las decisiones para el pueblo.
Fue construido en el siglo XVI, siguiendo el estilo renacentista. En el pasado, este lugar también fue usado como cárcel.
Contenido
¿Qué es la Casa Consistorial de Villamayor de Santiago?
La Casa Consistorial es el nombre que se le da al edificio del ayuntamiento. Es el centro de la vida cívica de un municipio. Aquí trabajan las personas que gestionan los servicios públicos. También es donde se reúne el alcalde y los concejales.
¿Cómo es su arquitectura y diseño?
Este edificio tiene una forma rectangular. Está construido con mampostería, que son piedras unidas con mortero. Las esquinas están reforzadas con sillares, que son bloques de piedra más grandes y bien tallados.
Tiene dos pisos y un sótano. El tejado es a cuatro aguas, lo que significa que tiene cuatro lados inclinados.
Detalles de la fachada y sus elementos
En la parte de abajo, el edificio tiene unos soportales. Estos son espacios cubiertos con arcos de medio punto que se apoyan en columnas. Hay dos entradas abiertas que llevan a una sala inferior.
En el primer piso, se abren tres balcones. En la planta baja, hay tres puertas principales con arcos de medio punto. Sobre la puerta más importante, se puede ver un escudo real. Este escudo representa los antiguos reinos de Castilla, León y Granada.
El interior: un vistazo a su historia
Al entrar en la Casa Consistorial, se puede admirar su interior. Destaca un hermoso artesonado de madera en el techo. Un artesonado es un techo decorado con tablas de madera que forman figuras geométricas.
En el salón de sesiones, donde se reúnen los representantes del pueblo, hay lámparas forjadas. Estas lámparas están hechas de metal y llevan el escudo del municipio.