robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Torrecilla de Alcañiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa consistorial de Torrecilla de Alcañiz
Casa consistorial Torrecilla d'Alcanyís.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Torrecilla de Alcañiz
Dirección Pl. España, 1, 44640 Torrecilla de Alcañiz, Teruel
Datos generales
Categoría Monumento
Declaración DECRETO 96/2003, de 29 de abril, del Gobierno de Aragón,
Construcción Siglo XVI - XVII
Estilo Renacentista
Archivo:Ayuntamiento de Torrecilla de Alcañiz (Teruel)
Casa consistorial de Torrecilla de Alcañiz (Teruel).

La Casa consistorial de Torrecilla de Alcañiz es un edificio histórico muy interesante. Se encuentra en la Provincia de Teruel, España. Fue construida a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII.

Este tipo de edificio era muy común en la región del Bajo Aragón turolense. Un ejemplo similar es la casa consistorial de la cercana localidad de Alcañiz. La Casa consistorial de Torrecilla de Alcañiz está en la Plaza España. Esta plaza es el centro del pueblo, donde se unen sus dos calles principales.

¿Cómo es la Casa Consistorial de Torrecilla de Alcañiz?

El edificio tiene una forma rectangular. Sin embargo, es un poco irregular para adaptarse al diseño de la plaza.

Materiales y Estructura del Edificio

Por fuera, el edificio está hecho de sillar, que son piedras grandes y bien cortadas. Por dentro, se usó mampostería, que son piedras más pequeñas unidas con mortero.

La fachada principal tiene tres pisos, y cada uno es diferente:

  • Planta baja: Aquí hay una gran lonja (un espacio abierto). Tiene tres entradas con grandes arcos de medio punto, que son arcos con forma de semicírculo. Este espacio también se usaba para jugar a un deporte llamado triquete.
  • Segundo piso: Está separado del piso de abajo por una línea decorativa. Tiene dos ventanas con marcos de piedra. En el lado derecho, hay una ventana con un arco de medio punto. Esta ventana está enmarcada por dos pilastras (columnas planas) que sostienen un frontón triangular (una forma triangular decorativa).
  • Tercer piso: Aquí hay una galería con varias ventanas de medio punto. Es como una logia (un pasillo abierto con arcos). La parte superior de este piso tiene un alero de madera, que es una parte del tejado que sobresale.

El exterior del edificio es muy llamativo. Por dentro, el edificio ha cambiado mucho con el tiempo. Sin embargo, aún conserva una parte de su estructura original en la planta baja.

Historia y Usos a lo Largo del Tiempo

La Casa consistorial ha tenido muchos usos diferentes a lo largo de los años. Ha sido la vivienda del alguacil (una especie de policía local). También ha funcionado como calabozo (una pequeña cárcel).

Además, ha albergado la central telefónica del pueblo y la biblioteca municipal. Hoy en día, sigue siendo un edificio administrativo. Aquí se realizan las tareas del ayuntamiento.

Restauración del Edificio

El edificio fue restaurado en el año 1984. Los arquitectos Luis A. Moreno y Fernando Murria estuvieron a cargo de esta obra. Durante la restauración, se abrieron los arcos laterales de la lonja. Estos arcos habían sido tapados porque el edificio se usó de diferentes maneras.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa consistorial de Torrecilla de Alcañiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.