Casa consistorial de Fortanete para niños
Datos para niños Casa consistorial de Fortanete |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Fortanete | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0010728 | |
Declaración | 18 de septiembre de 2001 | |
La Casa Consistorial de Fortanete es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XVI. Se encuentra en la Provincia de Teruel, en España. Este edificio es un ejemplo de cómo eran los ayuntamientos en la zona de Teruel en aquella época. Es especial porque está pegado a la iglesia del pueblo.
Contenido
La Casa Consistorial de Fortanete: Un Edificio Histórico
La Casa Consistorial de Fortanete es un lugar importante para el pueblo. Aquí es donde se toman las decisiones que afectan a los habitantes. Es un edificio con mucha historia y detalles interesantes.
¿Qué es una Casa Consistorial?
Una casa consistorial, también conocida como ayuntamiento, es el edificio donde se reúne el gobierno local de un pueblo o ciudad. Es el lugar donde trabaja el alcalde y los concejales. Desde aquí se gestionan los servicios públicos y se organizan actividades para la comunidad.
Características Arquitectónicas del Edificio
El edificio tiene una forma rectangular, aunque se adapta un poco a la forma irregular del terreno. Cuenta con dos pisos de altura. Fue construido usando piedras de diferentes tamaños (mampostería) y piedras más grandes y bien cortadas (sillar) en las esquinas, puertas y ventanas.
La Fachada Principal y sus Detalles
La parte más llamativa de la fachada principal es la lonja, que es como un porche en la planta baja. Antes estaba abierta con tres arcos redondos, pero ahora tiene una reja. En el piso de arriba, donde se hacen las reuniones importantes, hay cuatro ventanas rectangulares. Una de ellas se convirtió en un balcón que sobresale.
Esta fachada fue cambiada en el año 1798. Se le añadieron dos grandes escudos pintados que aún se pueden ver.
El Interior y los Materiales
En la parte superior del edificio, destaca un gran alero de madera. Un alero es la parte del tejado que sobresale de la pared. La madera también se usó para construir el hermoso techo del salón de reuniones, que tiene un diseño especial llamado artesonado.
El Entorno de la Casa Consistorial
La fachada principal del ayuntamiento da a la Plaza Mayor, que es muy grande. Esta plaza es un poco irregular, lo que permite ver el edificio desde muchos ángulos diferentes. La fachada lateral derecha da a una plaza más pequeña y acogedora. Esta plaza tiene edificios que combinan muy bien entre sí.
Alrededor del ayuntamiento, hay otras construcciones interesantes. Se pueden ver varias casas antiguas con fachadas bonitas, hechas con piedra. También hay casas tradicionales con entradas de arco redondo y detalles de madera en los aleros y balcones.