robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Cariñena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa consistorial de Cariñena
Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés
Ayuntamiento de Cariñena, Zaragoza, España, 2015-01-08, DD 14.JPG
Localización
País España
Ubicación Cariñena (España)
Dirección Plaza de España
Coordenadas 41°20′15″N 1°13′28″O / 41.337494444444, -1.224475
Información general
Usos Sede del ayuntamiento
Estilo arquitectura del Renacimiento
Propietario Ayuntamiento de Cariñena
Ocupante Ayuntamiento de Cariñena

La Casa Consistorial de Cariñena es un edificio muy importante en la localidad de Cariñena, en Aragón, España. Es la sede del ayuntamiento, es decir, el lugar donde se toman las decisiones para el pueblo. Este edificio tiene un estilo arquitectónico que mezcla el Renacimiento y el Barroco, y ha sido reconocido como un Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés.

Historia y Construcción de la Casa Consistorial

La Casa Consistorial de Cariñena no se construyó de una sola vez. Su aspecto actual es el resultado de dos grandes etapas de construcción.

¿Cuándo se construyó el edificio original?

El primer edificio se levantó en el siglo XVI. Era una construcción de estilo renacentista.

¿Cómo se amplió el edificio en el siglo XVIII?

Alrededor del año 1759, se hizo una gran ampliación. Esta obra cambió el exterior del edificio y también cómo estaban distribuidas las habitaciones por dentro.

¿Qué pasó con el edificio en el siglo XX?

A mediados de los años 1980, se llevó a cabo una restauración. Aunque estas obras modificaron mucho el interior, la fachada principal mantuvo los elementos más importantes de las dos etapas de construcción.

Características Arquitectónicas del Edificio

La Casa Consistorial de Cariñena muestra claramente sus dos etapas de construcción en su diseño.

¿Cómo es la parte más antigua del edificio?

La parte más antigua, que es del Renacimiento, tiene tres pisos. En el piso de arriba, verás una bonita galería con varios arcos de medio punto.

¿Cómo es la ampliación del siglo XVIII?

La parte añadida en el siglo XVIII se une a la anterior. Tiene dos pisos. La planta baja cuenta con un pórtico de cinco arcos de medio punto, que se apoyan en columnas. El piso de arriba tiene una galería acristalada que repite el diseño de los arcos de abajo, pero con el doble de ellos.

¿Qué detalle tienen los techos?

Ambas partes del edificio están rematadas con un gran alero de madera. Este alero sobresale y está sostenido por unas piezas llamadas ménsulas.

kids search engine
Casa consistorial de Cariñena para Niños. Enciclopedia Kiddle.