Casa Palacio del Barón de la Guía Real para niños
Datos para niños Casa Palacio del Barón de la Guía Real |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Pastriz | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento histórico | |
Código | 7-INM-ZAR-017-203-001 | |
Declaración | Resolución: 06/11/2001 Publicación: 21/11/2001 | |
Construcción | Siglo XV - siglo XIX | |
Estilo | neoclásico | |
La Casa-Palacio del Barón de la Guía Real es un edificio muy especial que se encuentra en Pastriz, un pueblo de la provincia de Zaragoza, en España. Este lugar combina elementos de diferentes épocas y estilos. Es como un libro de historia de la arquitectura.
Su origen se remonta al siglo XV, gracias a la familia Lanuza-Pimentel. El escudo de esta familia aún se puede ver en el torreón central. Este torreón es la única parte que queda de la construcción original de estilo gótico.
Contenido
Un Palacio con Historia
El palacio ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos. Hoy en día, lo que más destaca es su estilo neoclásico. Este estilo se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.
Además, el palacio cuenta con hermosos jardines. Estos jardines tienen un diseño geométrico, muy parecido a los jardines franceses. También hay zonas con muchos árboles y campos de cultivo alrededor.
¿Cómo es el Palacio?
La parte donde vivían las personas tiene forma de "L". Esto significa que está compuesta por dos cuerpos o secciones.
El Torreón Gótico
El cuerpo más largo es el más antiguo. En su centro se encuentra el torreón, que es la parte más antigua del palacio. Está construido con grandes bloques de piedra bien tallados, llamados sillería. Este torreón es un recuerdo de la construcción gótica original.
Estilo Neoclásico y Jardines
El segundo cuerpo es más pequeño y tiene forma cuadrada. Fue añadido al palacio mucho tiempo después. La parte más antigua del edificio está cubierta por plantas trepadoras. La sección más nueva tiene un diseño diferente en cada una de sus paredes exteriores.
Cambios a lo Largo del Tiempo
El interior del palacio ha sido reformado varias veces. Cada nuevo propietario lo ha adaptado a sus gustos y necesidades. Esto ha hecho que el palacio sea una mezcla interesante de épocas y estilos.
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza