robot de la enciclopedia para niños

Casa Palacio de Otazu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Palacio de Otazu
Zurbano - Palacio de Otazu 02.jpg
Tipo Palacio
Catalogación patrimonio construido vasco destacado
Localización Arrazua-Ubarrundia (España)
Coordenadas 42°52′13″N 2°36′54″O / 42.8702699135, -2.6150946267

El Palacio de Otazu, también conocido como Casa de Otazu, es un edificio histórico que se encuentra en el pueblo de Zurbano. Este pueblo forma parte del municipio de Arrazua-Ubarrundia, en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, España. Está ubicado específicamente en el barrio de Otxategi.

Este palacio fue construido en el siglo XVII y es un gran ejemplo de la arquitectura rural de la época barroca. Su diseño y tamaño lo hacen un edificio muy especial.

Descubre el Palacio de Otazu: Un Tesoro del Siglo XVII

El Palacio de Otazu es una construcción impresionante que nos transporta al pasado. Es un lugar lleno de historia y detalles arquitectónicos que vale la pena conocer.

¿Cómo es la arquitectura del Palacio de Otazu?

El palacio tiene tres pisos: una planta baja, un primer piso y una zona bajo el tejado. Además de la estructura principal del palacio, cuenta con un pabellón anexo que tiene una galería o solana en la parte de atrás. Todo el conjunto está rodeado por una pequeña plaza con un muro bajo decorado con esferas, un jardín al sur y un huerto al norte y oeste.

Materiales de construcción

Para construir el Palacio de Otazu se usaron varios materiales. Las paredes están hechas de mampostería (piedras unidas con mortero), y las partes más importantes, como las esquinas o los marcos de las ventanas, son de sillería (piedras talladas y encajadas). La parte superior del edificio está hecha de ladrillo. La madera también es muy importante, especialmente en el gran alero barroco (la parte del tejado que sobresale). El hierro se usó para las rejas, barandillas y clavos.

Detalles Artísticos del Palacio: Fachada Principal

Los elementos más llamativos del palacio se encuentran en su fachada principal y en la galería del pabellón.

La entrada y la planta baja

La fachada principal tiene una entrada central con un escudo. A los lados de la entrada, hay muros que se distribuyen de forma simétrica. En la planta baja, la puerta principal es adintelada (tiene un dintel recto arriba) y está decorada con molduras. A cada lado de la puerta, hay dos bancos de piedra. Encima de estos bancos, se ven dos pequeñas ventanas cuadradas que dan luz al recibidor. Más hacia las esquinas de esta misma planta, hay otras dos ventanas cuadradas más grandes, protegidas con rejas especiales. Una gran cornisa (una moldura que sobresale) separa la planta baja del primer piso.

El piso principal y el escudo

En el primer piso, que era la planta noble (donde vivían los dueños), destaca un escudo barroco. Este escudo muestra los símbolos de las familias Otazu y Guevara. Cuatro balcones acompañan al escudo, dándole un aspecto majestuoso.

La parte superior y el tejado

En la zona bajo el tejado, hay seis pequeñas ventanas con forma de arco de medio punto. Estos arcos están hechos de ladrillo. Lo que más llama la atención en la parte superior de la fachada es el impresionante alero de madera. Como decoración, hay dos pilastras (columnas planas adosadas a la pared) superpuestas en las esquinas de la fachada. Son de estilo toscano y combinan con las columnas de la solana.

El Pabellón con Galería: La Solana

El pabellón con la solana (una galería abierta) está unido a la casa principal por el lado oeste. Está un poco más atrás que la fachada sur, formando un ángulo con el resto del edificio. Lo más destacado de este pabellón es la solana, que es una serie de cuatro arcos. Estos arcos se apoyan en cinco columnas de estilo toscano. Cada arco está decorado con una moldura fina, y en los espacios entre los arcos se pueden ver relieves triangulares con círculos en el centro.

kids search engine
Casa Palacio de Otazu para Niños. Enciclopedia Kiddle.