robot de la enciclopedia para niños

Casa Juan de Anza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Juan de Anza
Hito histórico nacional y Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos
USA-San Juan Bautista-Juan de Anza House-1.jpg
Localización
País Estados Unidos
Ubicación San Juan Bautista
Coordenadas 36°50′37″N 121°32′08″O / 36.843622, -121.535583
Información general
Declaración 15 de abril de 1970 y 15 de abril de 1970
Construcción c. 1830

La Casa Juan de Anza es un edificio histórico muy especial, hecho de adobe, que se encuentra en San Juan Bautista (California), Estados Unidos. Fue construida alrededor del año 1830 y es un gran ejemplo de cómo se hacían las casas en la época de la Alta California.

Debido a su importancia, fue declarada Hito Histórico Nacional en 1970. Esto significa que es un lugar con un valor único que nos ayuda a entender la historia de los Estados Unidos, según una ley de 1935.

¿Cuándo se construyó la Casa Juan de Anza?

La Casa Juan de Anza fue construida probablemente alrededor de 1835. En ese tiempo, California era parte de México. Su construcción ocurrió después de que la Misión San Juan Bautista dejara de ser administrada por la iglesia.

Los métodos de construcción usados en esta casa son más antiguos que los que se desarrollaron a finales de la década de 1830. En esa época, las formas de construir de los estadounidenses empezaron a mezclarse con el estilo tradicional mexicano de adobe.

En la década de 1870, un señor llamado Francisco Bravo adaptó el edificio para usarlo como un lugar de reunión y comercio. Desde entonces, la casa se ha usado generalmente para actividades comerciales.

¿Cómo es la Casa Juan de Anza?

La Casa Juan de Anza está en el centro de San Juan Bautista. Se ubica en la esquina de las calles Franklin y Third. Es un edificio de un solo piso, hecho de adobe.

Para construirla, se usaron postes de madera colocados de forma vertical y bloques de adobe. Las paredes, tanto por fuera como por dentro, tienen un acabado de yeso de cal.

El techo es de tejado a dos aguas, lo que significa que tiene dos lados inclinados. Está cubierto con tejas de madera de secoya. Este techo se extiende sobre una terraza abierta que abarca todo el ancho de la casa. La terraza está sostenida por postes cuadrados de madera.

La parte delantera de la casa tiene cuatro secciones, y en tres de ellas hay puertas o ventanas grandes. En la parte de atrás, se añadió una extensión de madera con un techo más sencillo. Por dentro, la casa tiene cinco habitaciones, y algunas de ellas aún conservan los pisos de madera de secoya del siglo XIX.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan de Anza House Facts for Kids

kids search engine
Casa Juan de Anza para Niños. Enciclopedia Kiddle.