robot de la enciclopedia para niños

Casa consistorial de Algeciras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa consistorial de Algeciras
Ayuntamiento de Algeciras.JPG
Tipo Casa consistorial
Localización Algeciras (España)
Coordenadas 36°07′55″N 5°26′52″O / 36.1318829, -5.4477144
Propietario Ayuntamiento de Algeciras
Ocupante Ayuntamiento de Algeciras

La Casa Consistorial de Algeciras es el edificio principal donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad de Algeciras (España). Está ubicada en la Calle Alfonso XI, número 12, conocida también como Calle Convento. Este importante edificio fue construido en 1892 y hoy en día alberga muchas de las oficinas del gobierno local, como la Alcaldía y otras áreas importantes.

Historia del Ayuntamiento de Algeciras

¿Cuándo se fundó el Ayuntamiento de Algeciras?

El Ayuntamiento de Algeciras se formó en el año 1755. Esto ocurrió después de un largo proceso para que la ciudad pudiera separarse y tener su propio gobierno, independiente del de San Roque.

Primeras sedes del gobierno local

Al principio, como la ciudad no tenía mucho dinero, las reuniones del ayuntamiento se hacían en la casa del alcalde de turno. Con el tiempo, se hizo necesario tener un lugar más grande para las reuniones importantes. Por eso, en 1776, el ayuntamiento compró una casa en la Plaza Alta. Sin embargo, tuvieron que dejarla pronto porque estaba en muy mal estado. Después de eso, se trasladaron a la parte de arriba del antiguo Convento de la Merced, en la Calle Alfonso XI.

Construcción del edificio actual

El edificio actual de la Casa Consistorial fue diseñado por el arquitecto Amadeo Rodríguez. Su construcción comenzó el 14 de mayo de 1892. Si comparamos los planos originales con el edificio que se construyó, podemos ver muchas diferencias. El diseño original mostraba un edificio más delicado, con un estilo que combinaba elementos de diferentes épocas históricas.

La construcción del edificio terminó el 15 de agosto de 1897. Ese día se celebró una reunión especial con todos los miembros del ayuntamiento, presidida por el alcalde Rafael del Muro y Joaristi. El edificio final es más robusto y menos elegante que el diseño original. Tiene dos partes principales y una parte superior con el escudo de la ciudad. La fachada está hecha de piedra arenisca con detalles de ladrillo rojo, que recuerdan un poco al estilo neomudéjar.

Detalles del interior y ampliaciones

Por dentro, el edificio tiene dos pisos que se organizan alrededor de dos patios centrales. En uno de ellos se encuentra la ventanilla de información, hecha de madera. El salón donde se celebran las reuniones del ayuntamiento tiene una bonita decoración de azulejos. Estos azulejos fueron colocados cuando Emilio Morillas era alcalde y tienen los colores de la ciudad: amarillo y azul. También hay varios mosaicos que muestran lugares típicos de Algeciras. Además, hay un mosaico que recuerda la Conferencia de Algeciras de 1906, un evento histórico muy importante.

A finales del siglo XX, el edificio se amplió hacia la izquierda con una construcción más moderna. En esa época, también se demolieron la mayoría de los edificios antiguos del siglo XIX que estaban en la calle, incluyendo el que estaba a la derecha de la Casa Consistorial. Este edificio era conocido como la Casa de las Muñecas porque tenía figuras decorativas en su fachada. Debido a estos cambios, el edificio del ayuntamiento, que fue diseñado para ser el más importante de la ciudad, ahora está rodeado de construcciones más altas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Algeciras Town Hall Facts for Kids

kids search engine
Casa consistorial de Algeciras para Niños. Enciclopedia Kiddle.