Casa Antoni Barraquer para niños
Datos para niños Casa Antonio Barraquer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | La Garriga. El Paseo, 7 | |
Dirección | El Paseo,7 | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0009961 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Construcción | 1912 - | |
Estilo | Modernista | |
La Casa Antonio Barraquer es una hermosa casa construida en 1912 en La Garriga, una localidad en España. Fue encargada por José Antonio Barraquer al famoso arquitecto modernista Manuel Joaquim Raspall.
Esta casa se encuentra en el número 7 del Paseo. Forma parte de un grupo de cuatro casas diseñadas por Raspall en la misma zona, conocidas como la "manzana Raspall". Las otras casas son la Casa Barbey, la Torre Iris y la Bombonera. Todas ellas fueron declaradas Bienes Culturales de Interés Nacional en 1997, lo que significa que son muy importantes por su valor histórico y artístico.
Contenido
¿Cómo es la Casa Antonio Barraquer?
Diseño y estructura de la casa
La Casa Antonio Barraquer es una vivienda familiar independiente. Tiene un semisótano, dos plantas principales y un espacio en la parte superior llamado buhardilla. En el lado norte, la casa cuenta con una torre mirador. Esta torre está decorada en su parte superior con una reja de hierro forjado, que tiene formas curvas y elegantes.
El tejado de la casa tiene dos lados inclinados y está cubierto con teja árabe. Debajo del tejado, hay un alero que sobresale. En esta zona, se pueden ver unos pequeños agujeros circulares, llamados óculos, que sirven para ventilar la buhardilla. Estos óculos están decorados con esgrafiados de color azul. En el lado sur de la casa, hay una terraza un poco elevada de la calle, que está protegida por árboles que pierden sus hojas en otoño.
Colores y decoraciones modernistas
El arquitecto Raspall quiso darle a cada casa de esta "manzana" un color especial. La Casa Barbey es rosa, la Torre Iris es amarilla, la Bombonera es verde y la Casa Antonio Barraquer es azul.
En el exterior de la Casa Antonio Barraquer, la parte inferior de la edificación, llamada zócalo, está hecha de piedra. Esto es algo común en las obras de Raspall. El resto de las paredes están cubiertas con un acabado blanco y decoradas con esgrafiados azules. Estos esgrafiados tienen dibujos de flores y formas geométricas. Estos diseños muestran una transición hacia el novecentismo, un estilo artístico posterior al modernismo. Los esgrafiados enmarcan las ventanas, simulan una imposta (una moldura que separa pisos) y adornan la torre mirador.
En 1999, la casa fue restaurada. Se arreglaron los revestimientos de las paredes, la carpintería (puertas y ventanas) y los elementos de hierro.