robot de la enciclopedia para niños

Carreras de relevos para niños

Enciclopedia para niños

Una carrera de relevos es una competición en la que los miembros de un equipo se turnan para completar una misma actividad. Es como una carrera de postas, donde cada participante hace una parte del recorrido. En las carreras a pie, los atletas de cada equipo deben pasarse un objeto llamado testigo.

Las carreras de relevos son populares en varios deportes, como:

Estas carreras se organizan tanto a nivel profesional como juvenil. En los Juegos Olímpicos, las carreras de relevos son una parte importante del atletismo.

Relevo en atletismo

Archivo:Flickr cc runner wisconsin u
Corredor de carreras de relevo con el testigo en la mano.

En el atletismo, las carreras de relevos son competiciones a pie para equipos, generalmente de cuatro corredores. Cada corredor corre una distancia específica y luego le pasa un tubo llamado testigo o estafeta al siguiente compañero. Esto se repite hasta que el equipo completa la distancia total de la carrera.

Las distancias más conocidas en los Juegos Olímpicos son:

  • 4 x 100 metros
  • 4 x 400 metros

También existen otras distancias oficiales como 4 x 200, 4 x 800 y 4 x 1500 metros. En categorías más jóvenes, a veces se corre el relevo sueco, que combina distancias de 100, 200, 300 y 400 metros para sumar un kilómetro.

En la carrera de 4 x 100 metros, el equipo masculino de Jamaica tiene el récord mundial con 36,84 segundos, logrado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El equipo femenino de Estados Unidos tiene el récord con 40,82 segundos, también en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Reglas y estrategia en atletismo

Para que la carrera sea válida, cada corredor debe entregar el testigo a su compañero dentro de una zona especial, que suele estar marcada con triángulos en la pista.

En las carreras de velocidad, los corredores a menudo usan una técnica llamada "traspaso a ciegas". El segundo corredor se coloca en un punto y empieza a correr cuando el primer corredor pasa una marca visual en la pista. El corredor que entrega el testigo suele avisar con un grito como "¡mano!" cuando está a unos dos metros y medio de su compañero. Esta señal le indica al compañero que extienda el brazo hacia atrás para recibir el testigo. El corredor que entrega el testigo lo coloca en la mano extendida de su compañero, quien con un movimiento rápido de muñeca lo lleva hacia adelante.

Archivo:Relay race baton pass
Dos corredores se preparan para intercambiar el testigo.

Una técnica básica es recibir y entregar el testigo con la mano cambiada. Por ejemplo, el primer corredor sale con el testigo en la mano derecha y corre por el lado interior de la curva. Su compañero lo espera al final de la primera curva, en la parte derecha de la calle.

Un equipo puede ser descalificado si:

  • Se les cae el testigo (pueden recogerlo si no obstaculizan a otros).
  • El intercambio del testigo no se hace correctamente.
  • Hacen una salida en falso.
  • Adelantan a otro competidor de forma incorrecta.
  • Evitan que otro competidor pase.
  • Obstaculizan o interfieren con otro competidor a propósito.
  • Pasan el testigo con la mano equivocada.

La estrategia común para un equipo de cuatro corredores es colocar al corredor más rápido primero, luego al segundo más rápido, después al más lento, y finalmente al corredor más rápido (conocido como "ancla"). El objetivo principal es pasar el testigo lo más rápido posible sin perder velocidad. El testigo se pasa cuando el corredor que lo recibe ya ha empezado a correr, para que no se pierda tiempo.

El testigo

El testigo es una barra cilíndrica que se usa en las carreras de relevos. Mide 30 centímetros de largo, tiene un diámetro de 12 milímetros y pesa al menos 50 gramos. Es liso y hueco.

Los corredores de un mismo equipo corren por turnos. Al terminar su parte, cada uno debe pasar el testigo al siguiente corredor en una zona de cambio especial, que mide 20 metros de largo. El testigo siempre debe entregarse de mano a mano.

Llevar el testigo es esencial para ganar la carrera. Por eso, el momento en que un atleta le pasa el testigo a otro es muy importante para no perder segundos valiosos.

Formas de entregar el testigo

Existen tres técnicas principales para entregar el testigo:

  • Ascendente: El corredor que entrega el testigo mueve su brazo hacia arriba. El que recibe, extiende su brazo hacia atrás con la palma de la mano hacia abajo, formando una "V" invertida.
  • Descendente: En esta técnica, el atleta que entrega el testigo mueve su mano hacia abajo. El deportista que recibe debe tener la palma de la mano hacia arriba, formando una "V".
  • "Choque": Aquí, el atleta que entrega el testigo hace un movimiento frontal hacia la mano del otro corredor. El que recibe debe tener la palma de la mano mirando hacia el compañero, el brazo alineado con el hombro y el codo flexionado con la mano hacia abajo.

Relevos de fondo

Además de las carreras de relevos en pista, también existen las carreras de relevos de fondo, que son de distancias más largas. Por ejemplo, el Campeonato Mundial de Relevos en Ruta se celebró entre 1986 y 1998. En esta competición, equipos de seis corredores se turnaban para completar la distancia de un maratón, que es de 42,195 kilómetros.

También hay carreras de relevos por etapas, como la Prince Takamatsu Cup Nishinippon Round-Kyūshū Ekiden, que se corrió en Japón desde 1951 hasta 2013. Esta carrera tenía un recorrido muy largo de 1.064 kilómetros a lo largo de la isla de Kyushu.

Relevo en natación

En la natación, un relevo de cuatro nadadores suele seguir una estrategia específica. Generalmente, el orden es: el segundo nadador más rápido, el tercero más rápido, el más lento y, por último, el más rápido (el "ancla"). Sin embargo, a veces el nadador más lento se coloca en la segunda posición.

Actualmente, hay tres categorías de relevo en natación en los Juegos Olímpicos:

  • 4x100 metros libre
  • 4x200 metros libre
  • 4x100 metros estilos

También existen las pruebas de 4x50 metros libre y 4x50 metros estilos.

Los relevos de estilos son especiales porque cada uno de los cuatro nadadores nada un estilo diferente. El orden es siempre: espalda, pecho, mariposa y crol.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Relay race Facts for Kids

kids search engine
Carreras de relevos para Niños. Enciclopedia Kiddle.