Carrascal de Velambélez para niños
Datos para niños Carrascal de Velambélez |
||
---|---|---|
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Tierra de Ledesma | |
• Partido judicial | Salamanca | |
• Municipio | San Pedro del Valle | |
• Mancomunidad | Comarca de Ledesma | |
Población | 40 hab. (INE 2019) | |
Código postal | 37170 | |
Alcalde (2019) | Alberto Torres Marcos (San Pedro del Valle) | |
Carrascal de Velambélez es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de San Pedro del Valle. Se encuentra en la comarca de Tierra de Ledesma, dentro de la provincia de Salamanca, en España.
Carrascal de Velambélez: Un Pueblo con Historia
Carrascal de Velambélez es una localidad con una larga historia. Es lo que se conoce como una pedanía, que es un pueblo pequeño que depende de un municipio más grande. En este caso, Carrascal de Velambélez forma parte del municipio de San Pedro del Valle.
¿Cómo surgió Carrascal de Velambélez? Su Historia
La historia de Carrascal de Velambélez comenzó hace mucho tiempo, en la Alta Edad Media. En esa época, los reyes del Reino de León estaban repoblando la zona. Esto significaba que animaban a la gente a vivir en estas tierras para que crecieran y se desarrollaran.
El Reino de León y la repoblación
El pueblo de Carrascal de Velambélez fue uno de los que surgieron gracias a este esfuerzo de repoblación. Ya en el siglo XIII, el pueblo era conocido como "Carrascal de Melenvela". En ese tiempo, dependía de la ciudad de Ledesma para asuntos civiles y del obispado de Salamanca para asuntos religiosos.
Cambios administrativos a lo largo del tiempo
Durante la Edad Moderna, Carrascal de Velambélez tenía su propio alcalde, aunque seguía formando parte de la región de Ledesma. Más tarde, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Carrascal de Velambélez pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, pertenece a la Región Leonesa.
¿Qué lugares interesantes tiene Carrascal de Velambélez?
Aunque es un pueblo pequeño, Carrascal de Velambélez tiene un lugar muy especial que vale la pena conocer.
La Iglesia de Nuestra Señora del Castillo
Uno de los edificios más importantes es la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo. Esta iglesia fue construida hace muchos siglos, durante la época de la repoblación. Todavía conserva algunas partes de su estilo original, conocido como románico. Lo más sorprendente de esta iglesia son las pinturas murales medievales que se encuentran en su interior. Son obras de arte muy antiguas que nos cuentan historias del pasado.
¿Cuántas personas viven en Carrascal de Velambélez?
La población de Carrascal de Velambélez es pequeña. Según los datos del INE de 2019, en ese año vivían 40 personas en el pueblo. De ellas, 24 eran hombres y 16 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de Carrascal de Velambélez entre 2000 y 2019 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia. |