Carolina Mallol para niños
Datos para niños Carolina Mallol |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de octubre de 1973 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Geoarqueólogo | |
Área | Geoarqueología | |
Carolina Mallol Duque es una destacada arqueóloga, profesora e investigadora española. Nació en Barcelona, España, en 1973. Actualmente, trabaja en la Universidad de La Laguna en Tenerife, donde se especializa en las ciencias que estudian el pasado a través de los restos arqueológicos.
Contenido
¿Quién es Carolina Mallol?
Carolina Mallol es una geoarqueóloga. Esto significa que combina la geología (el estudio de la Tierra) con la arqueología (el estudio de las sociedades antiguas). Su trabajo principal es analizar el suelo y los sedimentos de los lugares donde vivieron personas en el pasado.
Su Camino en la Educación
Carolina Mallol comenzó sus estudios universitarios en la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia. Después de un año, se mudó a España. Allí, estudió Geografía e Historia en la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo.
En 1994, se trasladó a Tarragona para especializarse en prehistoria. Completó su licenciatura en Geografía e Historia en la Universitat Rovira i Virgili.
En 1997, Carolina recibió una beca importante de la Fundación la Caixa. Esto le permitió ir a la prestigiosa Universidad de Harvard en Cambridge, Estados Unidos. Allí, obtuvo su maestría en 2001 y su doctorado en Antropología en 2004.
Durante sus estudios en Harvard, recibió varias becas. Una de ellas fue de la Fundación Nacional de Ciencias para su investigación de doctorado. En esta investigación, estudió microscópicamente tres sitios muy antiguos del Paleolítico Inferior: 'Ubeidiya (Israel), Dmanisi (Georgia) y Gran Dolina en Atapuerca (España).
Su Trabajo como Investigadora
Desde 2022, Carolina Mallol es investigadora y profesora titular en la Universidad de La Laguna en España. Antes de eso, ocupó otros puestos importantes en la misma universidad. También fue investigadora postdoctoral en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) en Francia.
¿Qué es la Geoarqueología?
Como geoarqueóloga, Carolina se especializa en el estudio microscópico de los suelos y sedimentos de los yacimientos arqueológicos. Esto le permite entender cómo se formaron estos lugares a lo largo del tiempo.
Su investigación se ha centrado en cómo vivían los homínidos (nuestros antepasados) y cómo usaban el fuego. Para ello, utiliza herramientas de la geología y la biogeoquímica.
Descubriendo el Fuego Antiguo
Carolina ha estudiado restos de hogueras en muchos yacimientos donde vivieron los neandertales. Algunos de estos lugares incluyen El Salt y Abric del Pastor, cerca de la ciudad de Alcoy en España. También ha investigado sitios del Paleolítico medio en Francia, Georgia, Montenegro, Armenia y Uzbekistán.
Su trabajo ayuda a entender cómo los neandertales controlaban el fuego. También busca pistas sobre el clima, la dieta y la tecnología de estas poblaciones antiguas.
Proyectos y Reconocimientos
Carolina Mallol ha sido la investigadora principal en 11 proyectos de investigación. Varios de estos proyectos fueron financiados por la Fundación Leakey. Estos proyectos se enfocaron en la tecnología del fuego de los neandertales.
En 2014, recibió una importante beca del Consejo Europeo de Investigación (ERC Consolidator Grant). Este proyecto, llamado PALEOCHAR, busca explorar residuos microscópicos y moleculares de materia orgánica quemada. Esto permite obtener información valiosa sobre el clima, la alimentación y la tecnología de los neandertales.
Premios y Distinciones
En 2013, Carolina Mallol fue reconocida con el Premio Cotsen Junior en Prehistoria de la UCLA.
En 2016, recibió el Premio Universitario de Estudios de las Mujeres (IUEM 8 de marzo). Este premio es otorgado anualmente por el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad de la Laguna.
Véase también
En inglés: Carolina Mallol Facts for Kids