robot de la enciclopedia para niños

Carmen Vela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen Vela
Editatón Mujeres en la Ciencia 2015 - Residencia de Estudiantes - 04.jpg

Escudo de España (mazonado).svg
Secretaria de Estado de Investigación,
Desarrollo e Innovación
2012-19 de junio de 2018
Sucesor Ángeles Heras Caballero

Información personal
Nacimiento 25 de marzo de 1955
Sigüenza EspañaBandera de España España
Nacionalidad española
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid
Información profesional
Ocupación bioquímica y empresaria
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2018)

Carmen Vela Olmo (nacida en Sigüenza, Guadalajara, el 25 de marzo de 1955) es una destacada bioquímica, empresaria e investigadora española. Desde el año 2012 hasta junio de 2018, ocupó un puesto muy importante en el gobierno de España: fue Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

¿Quién es Carmen Vela?

Carmen Vela es una científica y líder que ha trabajado mucho para impulsar la investigación y la ciencia en España. Su carrera ha combinado el trabajo en laboratorios, la dirección de empresas y la participación en el gobierno.

Formación y primeros pasos en la ciencia

Carmen Vela estudió Ciencias Químicas en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Bioquímica. Después de terminar sus estudios, pasó cinco años investigando sobre las alergias en un centro de investigación muy conocido.

Su trayectoria en la biotecnología

En 1982, Carmen Vela se unió a Ingenasa, una empresa nueva que se dedicaba a la biotecnología. Esta ciencia usa seres vivos o partes de ellos para crear productos útiles. En Ingenasa, ella trabajó en proyectos importantes para desarrollar formas de detectar y prevenir enfermedades en animales, como la peste porcina africana.

La peste porcina africana era un problema serio en España en ese momento. Carmen y su equipo buscaron soluciones para proteger a los animales. Con el tiempo, Ingenasa se convirtió en una empresa privada y Carmen Vela llegó a ser su directora general en 1994, un puesto que mantuvo hasta 2012.

Contribuciones a la ciencia y liderazgo

Carmen Vela ha escrito muchos artículos científicos y ha conseguido patentes, que son derechos exclusivos sobre inventos. Esto significa que sus ideas y descubrimientos han sido reconocidos y protegidos.

También ha formado parte de comités que evalúan programas de ciencia en España y en Europa. Además, ha liderado importantes asociaciones científicas. Fue presidenta de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT) hasta 2010. Luego, de 2010 a 2012, presidió la Sociedad Española de Biotecnología (SEBIOT).

Su papel en el gobierno de España

Entre enero de 2012 y junio de 2018, Carmen Vela fue Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. En este cargo, su misión era impulsar la investigación, el desarrollo de nuevas tecnologías y la innovación en todo el país. Trabajó para que España avanzara en el campo de la ciencia.

Carmen Vela está casada y tiene dos hijos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmen Vela Facts for Kids

kids search engine
Carmen Vela para Niños. Enciclopedia Kiddle.