Carmen Santonja para niños
Datos para niños Carmen Santonja |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María del Carmen Santonja Esquivias | |
Nacimiento | 4 de julio de 1934![]() |
|
Fallecimiento | 23 de julio de 2000![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Eduardo Santonja | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautora, compositora, pintora, escritora y actriz | |
Años activa | 1967-2000 | |
Miembro de | Vainica Doble | |
María del Carmen Santonja Esquivias (nacida en Madrid, el 4 de julio de 1934, y fallecida en la misma ciudad el 23 de julio de 2000) fue una artista muy completa. Se destacó como compositora, escritora, cantante, actriz y pintora española. Es especialmente conocida por ser parte del dúo musical Vainica Doble.
Vainica Doble fue un grupo de música pop que estuvo activo de forma intermitente entre 1971 y 2000. Carmen Santonja formó este dúo junto a Gloria van Aerssen (1932-2015). Su música tuvo una gran influencia en el pop independiente español.
Contenido
¿Quién fue Carmen Santonja?
Carmen Santonja nació en una familia con una fuerte tradición artística. Muchos de sus parientes eran pintores, como su bisabuelo Eduardo Rosales y su padre, Eduardo Santonja Rosales. Su hermana, Elena Santonja, también fue una figura destacada en el mundo del arte.
Sus primeros pasos en el arte
Carmen estudió música en el conservatorio. A partir de 1960, comenzó a trabajar como actriz. Participó en algunas películas importantes, como El cochecito de Marco Ferreri y La niña de luto de Manuel Summers. También apareció en programas de televisión.
Fue en la televisión donde empezó a componer música. Creaba temas y cabeceras para programas junto a su amiga Gloria van Aerssen. Esta colaboración fue el inicio de lo que más tarde se convertiría en el famoso dúo Vainica Doble.
Vainica Doble: Un dúo musical único
En 1971, Carmen Santonja y Gloria van Aerssen crearon Vainica Doble. A partir de ese momento, la principal labor de Carmen fue la de compositora. Escribía muchas de las canciones que el dúo interpretaba.
En 1983, Carmen también colaboró en el álbum "El Otro Espejo" de Fernando Telletxea. En este disco, aportó su voz en los coros y escribió la letra de la canción "Oxford Street".
Carmen Santonja y la literatura infantil
Además de su trabajo en la música y la actuación, Carmen Santonja también fue una talentosa escritora. Publicó varios libros de literatura para niños y jóvenes. Entre sus obras se encuentran títulos como El planeta Analfabia, La malvada infantita, La sirena de la fábrica, Mermelada de anchoas, El pájaro de fuego, La leyenda de Santa María de la Pena Negra, La Boutique Fantasque y Las travesuras de Till Eulenspiegel.
Véase también
- Vainica Doble