Carmen Moreno Pérez para niños
Datos para niños Carmen Moreno Pérez |
||
---|---|---|
![]() Carmen Moreno Pérez en 2016
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de marzo de 1974 Cádiz (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, política, poetisa y editora | |
Cargos ocupados | Sustituto en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (1993-1995) | |
Seudónimo | Carmen Moreno | |
Carmen Moreno (nacida en Cádiz el 12 de marzo de 1974) es una escritora y editora de España. Sus escritos son importantes porque apoyan la igualdad y el respeto para todas las personas. En su poemario Más que morir (2006), por ejemplo, aborda temas de igualdad y respeto en sus letras.
Contenido
¿Quién es Carmen Moreno?
Carmen Moreno nació en 1974 en Andalucía, una región de España. Es una persona con una gran formación académica.
Su vida y estudios
Carmen estudió Filología Hispánica en la Universidad de Cádiz. También tiene un Máster en Contabilidad y Finanzas. Además, completó un Máster en Edición en la Universidad de Salamanca. Esto le dio conocimientos para trabajar con libros.
Su trabajo como escritora y editora
En 1996, Carmen Moreno colaboró con el escritor Fernando Quiñones en algunos de sus libros. También escribió para el periódico Diario de Cádiz y trabajó en la radio Cadena SER.
En 2006, se mudó a Madrid. Allí trabajó como asesora de cultura para el Ministerio de Igualdad. También fue correctora de textos para varias editoriales. Por un tiempo, en 2009, fue guionista para el programa de televisión Cifras y letras.
Entre 2009 y 2010, Carmen fue asesora de cultura en el Instituto de la Juventud (INJUVE). También colaboró con la revista Revista de Letras.
Proyectos de fomento de la lectura
En 2011, Carmen Moreno creó "Colaterales" en Cádiz. Esta era una plataforma para promover la lectura y las artes. En 2014, regresó a Cádiz y empezó su propio trabajo editorial con "Cazador de Ratas", que luego se llamó "Cazador". En 2017, esta editorial ganó un premio por sus libros de terror y gótico.
Carmen también ha participado en actividades para fomentar la lectura y la escritura. Ha trabajado con el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación Provincial de Cádiz. Con esta última, recorrió la provincia con el programa "El club de las poetas muertas". Además, colabora con el Centro Andaluz de las Letras (CAL) en programas como PoetiCAL.
Carmen Moreno es una gran defensora de la igualdad y la diversidad en la literatura. Busca dar voz a quienes menos se escuchan. Desde su trabajo como escritora y editora, muestra la importancia de luchar por la igualdad. También destaca el papel de las mujeres como protagonistas en las historias.
Premios y reconocimientos
Carmen Moreno ha recibido muchos premios importantes por su trabajo como escritora:
- Premio Nacional de Relato Corto Fernando Quiñones (2001).
- Premio Andalucía Joven en Arte (2002).
- Premio Nacional de Relato Corto Pilar Paz Pasamar (2004).
- Premio Nacional de Poesía Taurina Memorial “Juan José Maroto” (2004).
- Tercer lugar en el Premio Nacional de Relato Corto Fernando Quiñones (2005).
- Tercer lugar en el Premio Nacional de Poesía “Ciudad de Torrevieja” (2009).
- Premio Internacional de Poesía de la Orden de Quevedo (2009).
- Finalista del Concurso de Relatos Cortos Luis del Val (2010).
Obras destacadas
Carmen Moreno ha escrito diferentes tipos de libros.
Relatos y ensayos
- Tocando el cielo (2002)
- El temor inevitable (2015)
- De lo urbano y lo divino (2016)
- Sin habitación propia (ensayo, 2016)
Poesía
- Plano Urbano (1996)
- Sombra mía (2000)
- La Tregua de la piel (2004)
- Asfalto Bíblico (2002)
- Más que morir (2006)
- Como el agua a tu cuerpo (2009)
- Cuando dios se equivoca (2010)
- Moscú entre clavículas (2012)
- Relámpagos (2013)
- Irremediablemente. Deconstrucción (2014)
Libros para niños
- Los ojos de Sara (2011)
- Hypatia. La contadora de estrellas (2011)
Cuentos ilustrados
- Lightning P38 (2012)
Novelas
- Principito debe Morir (2013, con una reedición el mismo año)
- Una última cuestión (2015)
- Sherlock Holmes y las sombras de Whitechapel (2016)
- Mala sangre (2017)
Cómics
- Una adaptación de su novela Principito debe morir a cómic (2016).
Antologías en las que ha participado
Carmen Moreno ha aparecido en varias colecciones de textos de diferentes autores, como:
- 11 inicial. Última poesía en Cádiz (2002)
- Ilimitada voz. Antología de poetas españolas 1940-2002 (2003)
- Aquí y Ahora (2008)
- Blanco nuclear (2011)
- Lunta (cuentos en Finlandia, 2012)
- Nube (2013)
- 13 Puñaladas (2013)
- Más allá de Némesis (2013)
- Aventureros (2015)
- Historia de Mujeres (2015)
- Lecciones de asesinos expertos (2016)
- Los caballeros las prefieren muertas (2022)
Antologías que ha compilado
Carmen Moreno también ha reunido y editado colecciones de textos de otros autores, como:
- Antología poética de César Vallejo (2010)
- Salitre 15. Nueva poesía gaditana (2015)