robot de la enciclopedia para niños

Carmen Montes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen Montes
Carmen Montes 2023.jpg
Carmen Montes en 2023
Información personal
Nacimiento 1963
Cádiz (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Traductora
Distinciones
  • Premio Nacional a la Mejor Traducción (2013)

Carmen Montes Cano (nacida en Cádiz, España, en 1963) es una destacada traductora española. Su trabajo consiste en convertir libros y textos de un idioma a otro. En 2013, recibió el importante Premio Nacional a la Mejor Traducción por su versión al español de la novela Kallocaína, escrita por la autora sueca Karin Boye.

¿Quién es Carmen Montes?

Carmen Montes es una experta en idiomas que ha dedicado su vida a la traducción. Gracias a ella, muchos lectores en español pueden disfrutar de obras literarias escritas originalmente en otros idiomas.

Su Formación Académica

Carmen Montes estudió Filología Clásica en la Universidad de Granada. Esta carrera le permitió aprender sobre idiomas antiguos como el latín y el griego. Después, continuó sus estudios en la misma universidad, profundizando en Lingüística y Literatura.

Para especializarse aún más, realizó un máster en Lengua y Cultura sueca en la Universidad de Estocolmo, en Suecia. Esta formación la convirtió en una experta en el idioma sueco.

Su Trabajo como Traductora

Carmen Montes se especializa en traducir obras literarias del sueco al español. También traduce del latín y del noruego. Ha trabajado con muchas editoriales importantes, como Minúscula, Impedimenta, Maeva y Anagrama.

Ha traducido a autores muy conocidos, como Ingmar Bergman y Henning Mankell. También ha traducido a Karin Boye, cuya obra Kallocaína le valió un gran premio. Del latín, ha traducido a Publio Ovidio Nasón, un famoso poeta romano. Del noruego, ha traducido al escritor Jo Nesbø.

Reconocimientos y Premios

En 2013, Carmen Montes recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción del Ministerio de Cultura de España. Este premio es uno de los más importantes para los traductores en España.

El premio fue por su traducción de Kallocaína, una novela sueca que habla sobre un mundo futuro donde la libertad es limitada. El jurado destacó que su traducción era "excelente" y que enriquecía la literatura en español. También mencionaron que logró resolver con éxito las dificultades del idioma sueco en la novela.

En 2022, Carmen Montes fue elegida miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada. Al ingresar, dio un discurso titulado «Cada libro es mi primer libro».

En 2023, la Academia Sueca le otorgó el premio Tolkningspriset, otro importante reconocimiento a su trayectoria.

Otras Actividades Importantes

Además de traducir, Carmen Montes ha sido parte de la directiva de ACE Traductores, una asociación de traductores. También ha dirigido seminarios para enseñar a otros cómo traducir literatura.

Es profesora de sueco en el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada. También colabora en la redacción de un diccionario sueco-español/español-sueco.

Galería de imágenes

kids search engine
Carmen Montes para Niños. Enciclopedia Kiddle.