Carmen Jusué para niños
Datos para niños Carmen Jusué |
||
---|---|---|
![]() Carmen Jusué en 2013
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1955![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Navarra | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora y arqueóloga | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Sociedad de Estudios Históricos de Navarra | |
Carmen Jusué Simonena (nacida en Olite, Navarra, en 1955) es una destacada historiadora y arqueóloga española. Fue directora del centro de la UNED en Pamplona desde 2015 hasta agosto de 2022.
Contenido
¿Quién es Carmen Jusué?
Carmen Jusué nació en Olite, una localidad de Navarra. Sus padres y abuelos eran labradores, lo que significa que trabajaban la tierra. Estudió en el colegio de Olite y luego en Pamplona, finalizando sus estudios de bachillerato en el Instituto de Tafalla.
Su formación académica
Después de terminar el bachillerato, Carmen estudió Historia en la Universidad de Navarra. Su trabajo de fin de carrera trató sobre las antiguas murallas de la ciudad de Olite. Más tarde, realizó su doctorado en la misma universidad, investigando cómo vivían las personas en las zonas rurales de Navarra durante la Edad Media. Esta investigación fue publicada en 1988.
Su carrera profesional
Carmen Jusué comenzó su carrera enseñando en la Universidad, como profesora en el centro de la UNED en Pamplona. También fue una de las fundadoras de la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra en 1988. Esta sociedad organiza congresos importantes sobre la historia de Navarra cada cuatro años.
Además de su trabajo en la universidad, Carmen obtuvo un puesto como Técnica Superior en el Gobierno de Navarra. Allí, llegó a ser Jefa de la Sección del Libro y Bibliotecas. También fue jefa de redacción de la Gran Enciclopedia Navarra, una obra muy importante sobre la región.
En 2015, Carmen Jusué fue nombrada directora del centro de la UNED en Pamplona, cargo que ocupó hasta su jubilación en agosto de 2022.
¿Qué ha investigado Carmen Jusué?
Como especialista en arqueología medieval, Carmen Jusué dirigió excavaciones en yacimientos de la Edad Media entre 1980 y 1990. Participó en muchos congresos y dio conferencias sobre la Historia de Navarra.
Sus áreas de estudio
Carmen se ha centrado en la arqueología de Navarra, especialmente en la Edad Media. También ha investigado sobre la Etnografía (el estudio de las culturas y costumbres de los pueblos), el patrimonio artístico y el Camino de Santiago.
Sus investigaciones la llevaron a coordinar varios congresos y dirigir cursos de verano sobre patrimonio y arqueología. Ha publicado muchos libros y artículos sobre estos temas, y ha colaborado en la creación de obras colectivas y catálogos de exposiciones.
Participación en organizaciones importantes
Carmen Jusué ha sido miembro de varias organizaciones destacadas:
- El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), desde 2015.
- La Fundación Arkeolan, que promueve investigaciones arqueológicas en varias regiones de España.
- El Consejo de redacción de la Colección Textos de Historia de la Medicina, desde 2004.
- El Comité Científico del Boletín ARQUEOLAN, desde 1990.
- El IX Consejo Navarro de Cultura, de 2013 a 2015.
- La Fundación para la Conservación del Patrimonio Histórico de Navarra, de 2013 a 2015.
- La Sociedad de Estudios Históricos de Navarra, desde su fundación en 1986, formando parte de su junta directiva en varios periodos.
También presidió la Comisión de Patrimonio del IX Consejo Navarro de Cultura entre 2013 y 2015.
Publicaciones destacadas
Carmen Jusué ha escrito más de cien artículos y más de una docena de libros. Algunos de sus trabajos más importantes incluyen:
- Poblamiento rural de Navarra en la Edad Media. Bases arqueológicas, publicado en 1988.
- La moneda en Navarra, un libro sobre las monedas antiguas de Navarra, con una segunda edición en 2002.
- Olite, un libro sobre esta importante localidad navarra.
- Monasterios, publicado en 1994.
- La Catedral de Pamplona, una obra de dos volúmenes que coordinó.
- Historia de Navarra. I. Antigüedad y Alta Edad Media, en colaboración con Luis Javier Fortún.
- Palacio Real de Olite. Sede de un Reino, de 2003.
- Santiago en Navarra. Imagen, Memoria y patrimonio, de 2011.
- Uvas, parras y vino en el Patrimonio cultural de Navarra, publicado en 2022.
Además, fue jefa de redacción y autora de 628 entradas en la Gran Enciclopedia Navarra, publicada en 1990.