robot de la enciclopedia para niños

Carmen Heras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen Heras
(Carmen Heras) Presentación de Carmen Heras como candidata a la Alcaldía de Cáceres (5249270857) (cropped).jpg
Carmen Heras en 2010

Cáceres - Escudo.svg
Alcaldesa de Cáceres
16 de junio de 2007-11 de junio de 2011
Predecesor José María Saponi
Sucesor Elena Nevado del Campo

Logo PSOE Extremadura.svg
Presidenta del PSOE de Extremaduraa
19 de julio de 2008-3 de marzo de 2016
Predecesor Federico Suárez Hurtado
Sucesor Alejo Salas

Logo PSOE Extremadura.svg
Portavoz del Grupo Municipal Socialista
en el Ayuntamiento de Cáceres
11 de junio de 2011-27 de junio de 2012
Predecesor Lorenzo de La Calle
Sucesor Vicente Valle Barbero

14 de junio de 2003-16 de junio de 2007
Predecesor Victoriano Roncero
Sucesor Lorenzo de La Calle

Escudo de España (mazonado).svg
Diputada en las Cortes Generales
por Cáceres
3 de marzo de 1996-12 de marzo de 2000

Cáceres - Escudo.svg
Concejal del Ayuntamiento de Cáceres
14 de junio de 2003-18 de junio de 2013
28 de mayo de 1995-3 de marzo de 1996

Información personal
Nacimiento 18 de noviembre de 1948
Zamora, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Profesora de la Universidad de Extremadura
Partido político Partido Socialista Obrero Español

Carmen Heras Pablo (nacida en Zamora el 18 de noviembre de 1948) es una política española. Fue la primera mujer en ser alcaldesa de la ciudad de Cáceres. Ocupó este cargo entre los años 2007 y 2011.

Carmen Heras es miembro del PSOE de Extremadura. Aunque nació y estudió en Castilla y León, ha vivido en Cáceres durante casi 40 años. Siempre ha mostrado un gran interés por la educación y la formación. En estos campos, ha dirigido estudios, cursos y muchos otros proyectos.

¿Qué estudió Carmen Heras?

Carmen Heras se licenció en Ciencias Físicas en la Universidad de Valladolid. Actualmente, es profesora en la Universidad de Extremadura. Allí enseña Didáctica de las Matemáticas, que es la forma de enseñar matemáticas.

Antes, cuando la facultad era una Escuela de Formación del Profesorado en Cáceres, fue subdirectora de 1982 a 1986. Después, fue directora de 1987 a 1996. También representó a la Universidad de Extremadura en la Comisión Provincial de Educación.

En el área de la didáctica, organizó los XIV Encuentros Nacionales de Didáctica de las Ciencias Experimentales en 1993. Además, creó materiales educativos para varias universidades y colaboró en programas de formación con el Ayuntamiento de Cáceres.

La carrera política de Carmen Heras

Carmen Heras fue elegida concejala por el PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres en 1995. Desde entonces, ha estado muy conectada con la política de la ciudad.

En 2003, se presentó como candidata a la alcaldía de Cáceres. Aunque no ganó, su partido consiguió más concejales. Desde entonces, fue la portavoz del Grupo Municipal Socialista.

¿Cuándo fue alcaldesa de Cáceres?

En las elecciones municipales de 2007, Carmen Heras se presentó de nuevo como candidata. Fue elegida la primera mujer alcaldesa de Cáceres. Esto fue posible gracias al apoyo de otros partidos políticos.

También fue diputada en el Congreso por la provincia de Cáceres desde 1996 hasta el año 2000. Durante ese tiempo, fue secretaria y vicepresidenta de la Comisión de Infraestructuras. También fue portavoz en temas de derechos de los consumidores e investigación científica.

Dentro de su partido, el PSOE, fue miembro del comité federal. También fue secretaria de Comunicación del PSOE de Extremadura. Fue secretaria general del PSOE de Cáceres en dos periodos: de 1999 a 2004 y de 2008 a 2011.

Inhabilitación para cargos públicos

Carmen Heras fue presidenta del PSOE de Extremadura desde 2008 hasta que dejó el cargo el 1 de marzo de 2016. Fue inhabilitada por ocho años para ejercer cualquier cargo público.

Proyectos importantes como alcaldesa de Cáceres

Como alcaldesa de Cáceres, Carmen Heras tuvo que trabajar mucho para llegar a acuerdos con otros grupos políticos. A pesar de esto, durante sus cuatro años de gobierno, impulsó proyectos importantes para la ciudad.

Algunos de estos proyectos fueron:

  • La construcción del Edificio Embarcadero.
  • La transformación del auditorio en un palacio de congresos.
  • La renovación de la Plaza Mayor de Cáceres.
  • La declaración de la Semana Santa de Cáceres como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

También se crearon los "distritos de barrio" y el "Reglamento de Participación Ciudadana". Estas iniciativas buscaban que los ciudadanos pudieran participar más en las decisiones de su ciudad.

kids search engine
Carmen Heras para Niños. Enciclopedia Kiddle.