Carmen González Martínez para niños
Datos para niños Carmen González Martínez |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1960 Murcia (España) |
|
Fallecimiento | 6 de octubre de 2019 Murcia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Murcia | |
Tesis doctoral | Poder político y sociedad civil en la región de Murcia durante la Segunda República y la Guerra Civil (1994) | |
Supervisora doctoral | María Encarna Nicolás Marín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora | |
Carmen González Martínez (nacida en Murcia, España, en 1960 y fallecida en la misma ciudad el 6 de octubre de 2019) fue una importante historiadora española. Fue catedrática de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia.
Sus estudios se centraron en momentos clave de la historia de España. Investigó sobre la Guerra civil española, la Segunda República y el periodo de cambio de un gobierno anterior a la democracia en la región de Murcia.
Contenido
¿Quién fue Carmen González Martínez?
Sus primeros años y estudios
Carmen González Martínez obtuvo su doctorado en Historia. Recibió un premio especial por su tesis doctoral en 1995.
Desde 2011 y hasta su fallecimiento, fue profesora principal de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia. También tuvo un papel importante en la publicación de libros de la universidad. Fue coordinadora de la Colección Miradas de Editum desde 2010 hasta 2014. Además, coordinó el Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia desde 2014 hasta 2016.
¿Qué temas investigó?
Sus investigaciones se enfocaron en varios temas del siglo XX. Estudió los conflictos, los cambios políticos y las personas que tuvieron que dejar su país. Su forma de investigar abarcaba tanto lo que ocurría en un lugar específico como lo que pasaba a nivel internacional.
También se interesó por los grupos de personas que buscaban cambios en la sociedad. Además, investigó la historia de género, que analiza cómo vivían y qué hacían las mujeres y los hombres en diferentes épocas.
Experiencia internacional
Carmen González Martínez viajó a varios países para investigar y compartir sus conocimientos. Fue profesora invitada en centros de investigación y universidades en La Habana (Cuba), Pau (Francia) y Santiago y Concepción (Chile).
En sus últimos años, amplió sus estudios. Se dedicó a investigar los cambios políticos en Europa y América Latina. También analizó los procesos por los cuales las personas eran expulsadas o tenían que irse de su país.
Obras destacadas
Carmen González Martínez escribió varios libros y publicaciones importantes, entre ellos:
- La gestión municipal republicana del Ayuntamiento de Murcia (1931-1936) (1990).
- Poder político y sociedad civil en la Región de Murcia durante la II República y la Guerra Civil (1994).
- Guerra civil en Murcia: un análisis sobre el poder y los comportamientos políticos (1999).
- Perspectivas historiográficas en las Transiciones políticas contemporáneas a la democracia (2008).
- El tránsito de la dictadura a la democracia en Murcia. Acción colectiva, respuestas institucionales y posicionamientos políticos (2010).
- Caminos de Libertad (I): Movimientos sociales y disidencia juvenil y Caminos de Libertad (II). Elecciones y práctica democrática en las instituciones. Olvidos y memorias de la Transición (2010).
- Sindicatos y Transición en 1977: Libertad, Trabajo y Amnistía (2015).
- La lucha por la democracia. Procesos de Transición desde la perspectiva comparada (2016).
- Tránsitos de dictadura a democracia en España y Chile. Aportaciones desde la Historia comparada, los MMSS y la gestión pública del pasado (2017).
- El PSOE y la democratización autonómica en Murcia, 1979-1983 (2018).