Carmen Garrido Pérez para niños
Datos para niños Carmen Garrido Pérez |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1947 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 2020 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Autónoma de Madrid | |
Tesis doctoral | Contribución al estudio de pinturas hispano-flamencas y renacentistas utilizando los métodos físico-químicos de examen científico (1979) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Curadora de arte e historiadora del arte | |
Empleador | Museo del Prado | |
Carmen Garrido Pérez (nacida en Madrid, España, en 1947 y fallecida en la misma ciudad el 8 de diciembre de 2020) fue una destacada investigadora y experta en arte. Se especializó en usar métodos científicos para estudiar pinturas. Su trabajo ayudó a entender mejor las obras de arte y a conservarlas en los museos.
Contenido
Trayectoria Profesional de Carmen Garrido
Carmen Garrido estudió Historia del Arte en la Universidad Autónoma de Madrid. Allí obtuvo su título universitario y, en 1979, su doctorado. Su tesis doctoral se centró en cómo estudiar pinturas antiguas, como las hispano-flamencas y renacentistas, usando la ciencia.
¿Cómo investigaba Carmen Garrido las obras de arte?
Ella se especializó en analizar las pinturas con métodos físicos y químicos. Esto le permitía descubrir las técnicas secretas que usaban los artistas. También investigó el estado de conservación de muchas obras. Para ello, visitó importantes instituciones como el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y la Pinacoteca Antigua de Múnich.
El trabajo de Carmen Garrido en el Museo del Prado
Carmen Garrido comenzó su carrera en la Escuela de Restauración de Madrid. Luego, en 1980, empezó a trabajar en el Museo del Prado, uno de los museos más importantes de España. Allí, dirigió el Gabinete de Documentación Técnica desde 1982 hasta 2012.
Durante su tiempo en el Prado, Carmen analizó más de dos mil obras de arte. Estudió pinturas de diferentes épocas, desde el siglo XV hasta el siglo XX. Incluso examinó el famoso cuadro Guernica de Pablo Picasso.
Contribuciones y Publicaciones de Carmen Garrido
Gracias a sus investigaciones, Carmen Garrido publicó muchos libros y artículos. También participó en exposiciones, cursos y conferencias. Colaboró con universidades y museos de Europa y América.
En 2006, fue una de las curadoras de la exposición El trazo oculto. Dibujos subyacentes en pinturas de los siglos XV y XVI en el Museo del Prado. Esta exposición mostraba los dibujos que los artistas hacían debajo de la pintura final.
Uno de sus libros más conocidos es El Bosco en el Museo del Prado, escrito junto a Roger van Schoute. En este libro, Carmen usó sus métodos científicos para analizar las obras de El Bosco.