robot de la enciclopedia para niños

Carmen Alardín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmen Alardín
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1933
Bandera de México Tampico, México
Fallecimiento 10 de mayo de 2014
Bandera de México Ciudad de México, México
Causa de muerte Enfermedad cardiovascular
Sepultura Iglesia del Señor de los Corazones
Nacionalidad Mexicana
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge Ramiro Garza (matr. 1950)
Hijos Ana Silvia Garza
Jaime Garza
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Poeta
Lengua literaria Español
Distinciones Premio Xavier Villaurrutia 1984

Carmen Alardín (nacida en Tampico, Tamaulipas, el 5 de julio de 1933 y fallecida en la Ciudad de México el 10 de mayo de 2014) fue una importante poetisa mexicana. Pasó mucho tiempo viviendo en Monterrey, Nuevo León.

Estudió letras alemanas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También obtuvo una maestría en letras mexicanas. Además, se especializó en el Instituto Goethe de Múnich, Alemania. En sus escritos, Carmen Alardín solía hablar sobre el amor, la vida y los sentimientos.

¿Quién fue Carmen Alardín y qué la hizo especial?

Carmen Alardín fue una escritora mexicana muy talentosa, conocida por sus poemas. Desde muy joven mostró su habilidad para la poesía. Su trabajo ha sido reconocido tanto en México como a nivel internacional.

Sus primeros pasos y logros

Cuando tenía solo dieciséis años, en 1951, Carmen Alardín publicó su primer libro, llamado El canto frágil. Dos años después, en 1953, demostró aún más su talento con la obra Pórtico labriego.

En 1984, recibió un premio muy importante de poesía, el Premio Xavier Villaurrutia, por su libro La violencia del otoño. En 1991, la UNAM lanzó un disco con una selección de sus poemas, como parte de la colección Voz Viva de México. Sus poemas han sido incluidos en varias colecciones de poesía de México y de otros países.

Reconocimientos importantes

Carmen Alardín recibió muchos honores a lo largo de su vida. En 1989, el estado de Nuevo León le otorgó la Medalla al Mérito Cívico. Este reconocimiento fue por su gran trabajo en favor de la literatura.

En 1999, la Universidad Autónoma de Nuevo León le dio el Premio a las Artes en la categoría de letras. Además, en 2004, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León creó el Premio Literario Carmen Alardín. Este premio se estableció para reconocer a nuevos talentos literarios.

Su familia

Carmen Alardín fue madre de dos actores conocidos: Jaime Garza y Ana Silvia Garza. También fue abuela de la actriz y cantante Mariana Garza.

Obras destacadas de Carmen Alardín

Aquí te presentamos algunos de los libros de poesía más importantes de Carmen Alardín:

  • El canto frágil (1951)
  • Pórtico labriego (1953)
  • Celda de viento (1957)
  • Después del sueño (1960)
  • Todo se deja así (1964)
  • No puede detener los elefantes (1971)
  • Canto para un amor sin fe (1976)
  • Entreacto (1982)
  • La violencia del otoño (1984)
  • La libertad inútil (1992)
  • Caracol de río (2000)
  • Miradas paralelas (2004)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmen Alardín Facts for Kids

kids search engine
Carmen Alardín para Niños. Enciclopedia Kiddle.