robot de la enciclopedia para niños

Charles Tellier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Tellier
Charles Tellier 1912.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Louis Abel Charles Tellier
Nacimiento 29 de junio de 1828
Amiens (Francia)
Fallecimiento 19 de octubre de 1913
XVI Distrito de París (Francia)
Sepultura Cementerio de Passy
Residencia París
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Ingeniero, inventor y empresario
Distinciones
  • Great Gold medal of the Société d'Encouragement au Progrès
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1912)

Louis Abel Charles Tellier (nacido en Amiens, Francia, el 29 de junio de 1828 y fallecido en París en 1913) fue un ingeniero e inventor francés. Es conocido por construir la primera máquina frigorífica industrial en 1858. También creó un motor que usaba amoníaco, llamado "caballo amónico", en 1867.

¿Quién fue Charles Tellier?

Archivo:Carlos Tellier
Carlos Tellier.

Charles Tellier nació en una familia de industriales. Su padre tenía una fábrica de hilados en Normandía. Sin embargo, la empresa familiar tuvo problemas económicos debido a eventos históricos en 1848.

Primeros Intereses e Ideas

Tellier se interesó en el amoníaco, que es un compuesto químico. Al principio, investigó cómo se podía usar como abono para las plantas. Luego, exploró la idea de producir aire comprimido para uso doméstico.

Presentó su proyecto de aire comprimido en París. Fue entonces cuando recibió un consejo importante: en París, el hielo era escaso en inviernos cálidos. Le sugirieron que se dedicara a producir hielo de forma artificial.

En esa época, para mantener los alimentos frescos, se usaban "neveros". Eran grandes pozos llenos de nieve y hielo natural. Este método, que venía desde la época de los romanos, no siempre funcionaba bien.

La Invención de la Refrigeración Moderna

Charles Tellier se basó en los descubrimientos de otros científicos. Por ejemplo, Michael Faraday había logrado temperaturas muy bajas en el laboratorio. También se inspiró en Charles Thilorier, quien había bajado la temperatura aún más usando la licuefacción de gases.

Dos años después de recibir el consejo, en 1858, Tellier creó su primera máquina de frío. Esta máquina usaba un gas llamado amoníaco líquido para producir bajas temperaturas. Fue una invención muy importante para los hogares y las industrias.

Su invento cambió el mundo moderno. En 1865, mejoró su máquina y la instaló en la fábrica de chocolates Chocolat Menier. Esto demostró que su tecnología podía usarse a gran escala.

El Viaje que Cambió el Comercio

En 1868, el gobierno de Argentina organizó un concurso. Querían encontrar una forma de conservar la carne para poder exportarla por mar. Charles Tellier aceptó el desafío.

En 1876, Tellier preparó un barco con carne usando su sistema de refrigeración. Navegó hasta la ciudad de Buenos Aires. Después de 105 días en el mar, la carne seguía en buen estado para el consumo. Este éxito fue un gran paso para el comercio mundial de alimentos.

Otros Aportes y Legado

Charles Tellier también desarrolló un método llamado "enfriamiento por cascadas". Este método permite usar un líquido fácil de licuar, como el anhídrido sulfuroso, para enfriar otro líquido más difícil de licuar, como el anhídrido carbónico. Este principio se usaría y mejoraría años después.

Charles Tellier falleció en 1913. A pesar de sus grandes inventos, no tuvo mucha riqueza al final de su vida. Sin embargo, su trabajo sentó las bases de la refrigeración moderna, que hoy es esencial en nuestras vidas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Tellier Facts for Kids

kids search engine
Charles Tellier para Niños. Enciclopedia Kiddle.