Carlos Soto Romero para niños
Datos para niños Carlos Soto Romero |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1902![]() |
|
Fallecimiento | 1936 Palma de Mallorca, Baleares ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Marino, militar | |
Lealtad | España ![]() |
|
Rama militar | ![]() Marina de Guerra de la República Española |
|
Unidad militar | Torpederos, Barcelona | |
Rango militar | Teniente de navío | |
Conflictos | Guerra civil española | |
Carlos Soto Romero (nacido en 1902 y fallecido el 5 de noviembre de 1936 en Palma de Mallorca) fue un militar español. Alcanzó el rango de teniente de navío en la Armada Española.
Contenido
¿Quién fue Carlos Soto Romero?
Carlos Soto Romero fue un oficial de la marina española. Sirvió a su país con dedicación. Su historia es un ejemplo de lealtad en tiempos difíciles.
Su papel al inicio de un conflicto
Cuando comenzó la Guerra Civil Española, Carlos Soto Romero estaba en Barcelona. Allí, tenía el mando de una embarcación llamada Torpedero 17. Este barco era parte de la flota naval.
Lealtad a la República
Carlos Soto Romero decidió mantenerse leal a las autoridades de la Segunda República Española. Esto significaba que seguía las órdenes del gobierno establecido en ese momento. Su compromiso era con la legalidad vigente.
Una misión importante en Baleares
El Capitán Alberto Bayo le dio una misión especial. Por orden del general José Aranguren Roldán, Soto debía ir a las Baleares. En Mallorca, un grupo de militares se había levantado contra el gobierno. La misión de Soto era pedirles que se rindieran.
El viaje a Palma
El 21 de julio, Soto desembarcó en el Puerto de Pollensa. Desde allí, tomó un coche alquilado para ir a Palma. Su objetivo era hablar con los líderes del levantamiento.
El encuentro y sus consecuencias
Carlos Soto Romero se reunió con el coronel Aurelio Díaz de Freijó. Le pidió que se rindiera. El coronel se negó a hacerlo. Aunque al principio Soto pudo marcharse, otros militares lo detuvieron. Fue juzgado rápidamente por un tribunal militar. Lo encontraron culpable y fue ejecutado en el Fuerte de San Carlos.