Carlos III de Mónaco para niños
Datos para niños Carlos III |
||
---|---|---|
Príncipe soberano de Mónaco | ||
![]() |
||
Reinado | ||
20 de junio de 1856 - 10 de septiembre de 1889 | ||
Predecesor | Florestán I | |
Sucesor | Alberto I | |
Información personal | ||
Nombre completo | Carlos Honorato | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 8 de diciembre de 1818![]() |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 1889![]() |
|
Sepultura | Catedral de Nuestra Señora Inmaculada | |
Himno real | Himno monegasco | |
Religión | Catolicismo | |
Residencia | Palacio de Mónaco | |
Familia | ||
Casa real | Matignon-Grimaldi | |
Padre | Florestán I de Mónaco | |
Madre | María Carolina Gibert de Lametz | |
Consorte | Antonieta de Mérode-Westerloo | |
Hijos | Alberto I de Mónaco | |
Carlos III de Mónaco (nacido en París el 8 de diciembre de 1818 y fallecido en Marchais el 10 de septiembre de 1889) fue el príncipe que gobernó Mónaco desde el 20 de junio de 1856 hasta el día de su muerte.
Contenido
Primeros años y familia
Carlos III fue hijo del príncipe Florestán I de Mónaco y de su esposa, María Carolina Gibert de Lametz. Nació en la ciudad de París.
Matrimonio y descendencia
Carlos se casó en Bruselas el 28 de septiembre de 1846 con la condesa Antonieta de Mérode-Westerloo. Ella era hija del conde Werner de Mérode y de la condesa Victoria de Spangen-d'Uyternesse.
Tuvieron un hijo, Alberto I (1848-1922), quien se convirtió en el siguiente príncipe de Mónaco.
El reinado de Carlos III
Carlos III asumió el trono de Mónaco tras el fallecimiento de su padre, Florestán I, en 1856. Su reinado fue un periodo importante para el principado.
Cambios territoriales y económicos
Durante su gobierno, las ciudades de Menton y Rocabruna fueron vendidas oficialmente a Francia. Estas ciudades representaban más del 80 por ciento del territorio de Mónaco en ese momento. La venta se realizó por 30.000 francos después de que los habitantes de ambas ciudades votaran a favor de unirse a Francia. Este acuerdo ayudó a que Francia reconociera oficialmente la independencia de Mónaco.
Con el consejo de su madre y gracias a la dote de su esposa, además de nuevos impuestos, Carlos III fundó el famoso Casino de Montecarlo. Este casino se convirtió en una fuente importante de ingresos para Mónaco.
En 1885, la imagen de Carlos III apareció en los primeros sellos de correos de Mónaco. Esto marcó un cambio, ya que antes se usaban los sellos de Francia.
Relaciones internacionales
Bajo el liderazgo de Carlos III, el Principado de Mónaco fortaleció sus relaciones con otros países. Por ejemplo, en 1864, Carlos III firmó un Tratado de Amistad con el bey de Túnez, Muhammad III as-Sadiq. Este tratado también regulaba el comercio y los asuntos marítimos entre ambos territorios.
Carlos III falleció en el Castillo de Marchais el 10 de septiembre de 1889.
Títulos y honores
Carlos III de Mónaco ostentó varios títulos, incluyendo Serenísimo príncipe de Mónaco, duque de Valentinois y marqués de Baux.
Distinciones honoríficas
Recibió varias condecoraciones importantes:
- 15 de marzo de 1858:
Soberano gran maestre (y fundador) de la Orden de San Carlos (
Principado de Mónaco).
Caballero gran cruz de la Orden de la Torre y de la Espada (
Reino de Portugal).
Oficial de la Legión de Honor (
Segundo Imperio francés).
Caballero de la Suprema Orden de Cristo (
Estados Pontificios).
Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III (
Reino de España).
Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (
Reino de Italia).
Caballero gran cruz de la Orden al Mérito de San Luis (
Ducado de Parma).
Ancestros
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16. Jaime Goyon de Matignon, conde de Torigni | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
8. Príncipe Honorato III de Mónaco |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
17. Princesa Luisa Hipólita de Mónaco | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
4. Príncipe Honorato IV de Mónaco |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
18. Giuseppe Brignole Sale, VII marqués de Groppoli | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
9. María Catalina Brignole Sale |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
19. Maria Anna Balbi | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
2. Príncipe Florestán I de Mónaco |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
20. Louis Marie d'Aumont, duque de Aumont | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
10. Louis Marie d'Aumont, duque de Aumont |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
21. Victoire Félicité de Durfort | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
5. Louise Félicité d'Aumont, duquesa Mazarin |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
22. Emmanuel Félicité de Durfort, IV duque de Duras | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
11. Louise Jeanne de Durfort, duquesa Mazarin |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
23. Charlotte Antoinette de La Porte Mazarin | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
1. Carlos III, príncipe soberano de Mónaco |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
24. Simon Gibert | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
12. Thomas Gibert |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
25. Marie Louise Prévost | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
6. Charles Thomas Gibert de Lametz |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
26. Noël Augustin Moret | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
13. Françoise Moret |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
27. Madeleine Thérèse Galleran | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
3. María Carolina Gibert de Lametz |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||
|
28. François Edouard Michel Le Gras de Vaubercey | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
14. François Louis Michel Le Gras de Vaubercey |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
29. Louise de Lormeaux | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
7. Marie Françoise Le Gras de Vaubercey |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||
|
30. Jean Baptiste François des Courtils, señor de Bessy-Montbertoin | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
|
15. Gabrielle Françoise des Courtils |
|
||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||
|
31. Marie Marguerite de Lafons d'Hardecourt | |||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
|
|
|
||||||||||||
Predecesor: Florestán I |
Príncipe de Mónaco 20 de junio de 1856-10 de septiembre de 1889 |
Sucesor: Alberto I |
Véase también
En inglés: Charles III, Prince of Monaco Facts for Kids