Carlos Fuentes Peñafiel para niños
Datos para niños Carlos Fuentes Peñafiel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de julio de 1933 Balsicas (España) |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 2009 Balsicas (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Años activo | siglo XX | |
Género | Poesía | |
Carlos Fuentes Peñafiel (nacido en Balsicas, España, el 2 de julio de 1933 y fallecido el 25 de agosto de 2009) fue un escritor español. Se le conoce principalmente por su trabajo como poeta.
Contenido
¿Quién fue Carlos Fuentes Peñafiel?
Carlos Fuentes Peñafiel fue un poeta y escritor español. Nació en Balsicas, una localidad de Torre Pacheco, en la Región de Murcia. A lo largo de su vida, se dedicó a la literatura y también tuvo un papel importante en la dirección de salas de cine.
Sus primeros años y familia
Carlos Fuentes Peñafiel era hijo de Cayetano Fuentes y Pancracia Peñafiel. Cuando sus padres fallecieron, sus abuelos se encargaron de él y de sus tres hermanos. Carlos vivió y desarrolló toda su carrera literaria en Balsicas, el lugar donde nació.
En 1959, Carlos se casó con Josefina Zambudio Cerezo. Juntos tuvieron seis hijos. Su familia fue una parte importante de su vida.
Su vida profesional y pasiones
Carlos Fuentes Peñafiel combinó su pasión por la poesía con otras actividades. Durante las décadas de 1960 y 1970, dirigió varias salas de cine. Estuvo a cargo del "Cine Peñafiel" en Avileses y, más tarde, del "Cine Lux" en Balsicas.
Un poeta autodidacta y premiado
Carlos Fuentes Peñafiel fue un escritor autodidacta, lo que significa que aprendió por sí mismo. Se convirtió en un poeta y conferenciante muy reconocido. En los años sesenta y setenta, su obra literaria era muy valorada por su intensidad y riqueza.
Ganó muchísimos premios de poesía en diferentes concursos de la época. Recibió más de cien premios nacionales tanto en poesía como en periodismo. Uno de sus logros más destacados fue el premio nacional de poesía marina por su libro "Mieses y Espinos".
Su amor por el coleccionismo
Además de la escritura, Carlos Fuentes Peñafiel tenía una gran afición por el coleccionismo. Logró reunir una colección importante de objetos. Estos objetos tenían un tema "costumbrista" y un gran valor histórico. Estaban relacionados con la vida y las tradiciones del Campo de Cartagena.
Su legado literario
El último libro que Carlos Fuentes Peñafiel publicó fue Retornos. Antología leve. Este libro fue lanzado en 2005 por el Ayuntamiento de Torre Pacheco. Incluía treinta y seis poemas que había escrito entre 1969 y 1999.
Los poemas de este libro fueron ilustrados por su hijo, el pintor Rubén Zambudio. Muchos de los poemas que forman parte de Retornos. Antología leve habían sido premiados anteriormente. Varios de ellos ganaron el premio "flor natural" y primeros premios en concursos nacionales.