Carlos Ernesto Soria para niños
Datos para niños Carlos Ernesto Soria |
||
---|---|---|
![]() Carlos Soria en 1995.
|
||
|
||
![]() Gobernador de la provincia de Río Negro |
||
10 de diciembre de 2011-1 de enero de 2012 | ||
Vicegobernador | Alberto Weretilneck | |
Predecesor | Miguel Saiz | |
Sucesor | Alberto Weretilneck | |
|
||
Intendente de General Roca | ||
10 de diciembre de 2003-10 de diciembre de 2011 | ||
Predecesor | Ricardo Sarandría | |
Sucesor | Martín Soria | |
|
||
![]() Secretario de Inteligencia de la República Argentina |
||
2 de enero de 2002-10 de julio de 2002 | ||
Presidente | Eduardo Duhalde | |
Predecesor | Carlos Sargnese | |
Sucesor | Miguel Ángel Toma | |
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Buenos Aires |
||
10 de diciembre de 1999-4 de febrero de 2002 | ||
Sucesor | Miguel Saredi | |
|
||
![]() Diputado de la Nación Argentina por la provincia de Río Negro |
||
10 de diciembre de 1987-10 de diciembre de 1999 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Carlos Soria | |
Nacimiento | 1 de marzo de 1949![]() |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 2012![]() |
|
Causa de muerte | Homicidio | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Cónyuge | Susana Freydoz | |
Hijos | María Emilia, Martín, Carlos, Germán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado | |
Partido político | Partido Justicialista | |
Afiliaciones | Frente para la Victoria | |
Sitio web | ||
Carlos Ernesto Soria (nacido en General Daniel Cerri, Argentina, el 1 de marzo de 1949 y fallecido en Paso Córdoba, el 1 de enero de 2012) fue un abogado y político argentino. Perteneció al Partido Justicialista.
A lo largo de su carrera, Carlos Soria ocupó varios cargos importantes. Fue Ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires y diputado nacional. También se desempeñó como Secretario de Inteligencia de la República Argentina.
Más tarde, fue intendente de General Roca en la provincia de Río Negro entre 2003 y 2011. En 2011, fue elegido gobernador de la provincia de Río Negro por el Frente para la Victoria. Asumió el cargo el 10 de diciembre de 2011. Su elección fue muy importante, ya que fue el primer gobernador no radical en la provincia desde 1983.
Su período como gobernador fue muy breve, ya que su vida terminó de forma inesperada el 1 de enero de 2012.
Contenido
¿Quién fue Carlos Soria?
Sus primeros años y educación
Carlos Soria nació en la ciudad de Bahía Blanca en 1949. Creció en General Daniel Cerri, un pueblo cercano a su ciudad natal. Su padre, Ernesto Soria, fue un miembro activo del Peronismo en la provincia de Buenos Aires.
En 1962, su familia se mudó a General Roca. Allí, abrieron un almacén de barrio. Carlos Soria estudió la secundaria en el Colegio Domingo Savio. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como abogado en 1973.
Después de terminar sus estudios, regresó a General Roca. Allí, trabajó como abogado y ocupó varios puestos en el Partido Justicialista. Fue miembro de la unidad básica de General Roca y también consejero a nivel provincial y nacional.
La trayectoria política de Carlos Soria
Roles importantes en el gobierno
Carlos Soria tuvo una destacada carrera en la política argentina. En octubre de 1999, fue nombrado Ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires por Eduardo Duhalde. Ocupó este cargo por dos meses.
En diciembre de 1999, se convirtió en diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Después de que Fernando De la Rúa dejara la presidencia en 2001, Eduardo Duhalde fue designado presidente interino. En ese momento, Carlos Soria fue convocado para ser el titular de la SIDE. Renunció a este cargo en julio de 2002.
Intendente de General Roca
En 2003, Carlos Soria se postuló para gobernador de la provincia de Río Negro. Sin embargo, perdió las elecciones frente a Miguel Saiz. Pocos días después, se presentó como candidato a intendente de la ciudad de General Roca. En esta ocasión, ganó la intendencia al candidato de la Unión Cívica Radical.
Carlos Soria fue intendente de General Roca desde 2003 hasta 2011. Durante su gestión, en septiembre de 2010, tomó la decisión de ceder un terreno para la construcción del Edificio Académico “Valle Fértil”. Este edificio, ubicado en General Roca, pertenece a la Universidad Nacional de Río Negro.
Gobernador de Río Negro
En 2011, Carlos Soria se postuló nuevamente para gobernador de Río Negro. Contó con el apoyo del gobierno de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Las encuestas indicaban que Soria ganaría en una provincia que había sido gobernada por la Unión Cívica Radical desde 1983.
Fue elegido gobernador con una ventaja de 14 puntos sobre el candidato César Barbeito. Asumió el cargo el 10 de diciembre de 2011. Carlos Soria había expresado que una de sus principales metas sería aumentar los salarios de los funcionarios del gobierno provincial. Cuatro días después de asumir, presentó un proyecto de ley para igualar los sueldos de los titulares de los tres poderes del Estado.
El 30 de diciembre de 2011, aprobó una medida que afectó a más de 20.000 empleados públicos. También inició conversaciones para que el tren que conecta Neuquén y Cipolletti pudiera llegar hasta Roca. Estas gestiones fueron continuadas por su hijo Martín Soria, quien también fue elegido intendente de General Roca.
Como gobernador, Carlos Soria también impulsó la construcción de rotondas de acceso a San Antonio Oeste. Además, trabajó en un sistema de rutas y accesos para la ciudad.
El fallecimiento de Carlos Soria
Carlos Soria falleció de forma inesperada en la madrugada del 1 de enero de 2012, durante las celebraciones de Año Nuevo. Su esposa, Susana Freydoz, estuvo involucrada en el suceso. El 20 de noviembre de ese mismo año, ella fue sentenciada a 18 años de prisión.
Según la constitución de la provincia de Río Negro, en caso de fallecimiento del gobernador, el vicegobernador asume el cargo. Por lo tanto, el vicegobernador Alberto Weretilneck asumió el puesto el 3 de enero de 2012. Él gobernó hasta el 10 de diciembre de 2019, ya que fue reelegido en 2015.
Reconocimientos
En honor a Carlos Soria, se nombraron un estadio de hockey y un barrio en General Roca. En 2012, los concejales de diferentes partidos aprobaron una ordenanza. Esta ordenanza estableció que el edificio donde se encuentra el Concejo Deliberante llevaría el nombre de Carlos Ernesto Soria.
Véase también
En inglés: Carlos Soria Facts for Kids