robot de la enciclopedia para niños

Carlos Castillo-Chavez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Prof. Carlos Castillo-Chavez
Carlos Castillo-Chavez (cropped).jpg

Profesor Visitante en la División de Matemáticas Aplicadas y Ciencia de Datos en Brown University

Director Ejecutivo del Instituto de Biología Matemática y Teórica (MTBI)

Información personal
Nacimiento 1952
México
Residencia Providence, RI (año 2019)
Nacionalidad Estadounidense y mexicana
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Fred Brauer
Información profesional
Ocupación Matemático y biólogo
Empleador
Miembro de
Sitio web webapp4.asu.edu/directory/person/566521
Distinciones
  • Beca de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (2007)
  • Fellow of the Society for Industrial and Applied Mathematics (2010)
  • Miembro de la Sociedad Estadounidense de Matemática (2013)

Carlos Castillo-Chavez (nacido en 1952) es un destacado matemático y biólogo. Es Director Emérito y Fundador del Centro de Ciencias de Modelación Computacional y Matemática Simon A. Levin en la Universidad Estatal de Arizona. También es Profesor Regente Joaquín Bustoz Jr., el honor académico más alto que otorga esta universidad.

Además, fue director ejecutivo del Instituto de Biología Matemática y Teórica (MTBI) por 24 años. También dirigió el Instituto para el Fortalecimiento del Entendimiento de las Matemáticas y la Ciencia. Entre 2016 y 2018, el profesor Castillo-Chavez fue rector de la Universidad de Tecnología Yachay en Ecuador. En 2019, fue Profesor Visitante en la División de Matemática Aplicada y Ciencia de Datos en la Universidad Brown.

La vida y carrera de Carlos Castillo-Chavez

Carlos Castillo-Chavez llegó a los Estados Unidos desde México en 1974, cuando tenía 22 años. Para mantenerse, trabajó en una fábrica de quesos en Wisconsin. Esta experiencia le ayudó a entender los desafíos que enfrentan muchas personas que migran.

¿Cómo fueron sus estudios universitarios?

Comenzó sus estudios en la Universidad de Wisconsin - Stevens Point. Se graduó en 1976 con títulos en matemáticas y literatura española. Luego, obtuvo su maestría en Matemáticas en la Universidad de Wisconsin en Milwaukee. Finalmente, completó su doctorado (Ph.D.) en matemáticas en la Universidad de Wisconsin-Madison en 1984.

Antes de unirse a la Universidad Estatal de Arizona en 2004, el profesor Castillo-Chavez enseñó durante 18 años en la Universidad Cornell. Allí trabajó bajo la dirección del profesor Simon Levin.

¿En qué se especializa el profesor Castillo-Chavez?

El profesor Carlos Castillo-Chavez es un experto en el uso de las matemáticas para entender cómo se propagan las enfermedades. Su investigación se enfoca en los mecanismos de propagación, control y prevención de diversas enfermedades.

En 2006, un año después de su llegada a la Universidad Estatal de Arizona, fue descrito como uno de los matemáticos más importantes del país. Se le reconoció como un experto en la creación de modelos matemáticos para entender la progresión de las enfermedades.

Su importante labor como mentor

El profesor Castillo-Chavez es muy conocido por su excelente trabajo como mentor de estudiantes. Se asegura de que sus estudiantes tengan éxito académico. También les brinda oportunidades para investigar, especialmente a grupos que no siempre tienen muchas oportunidades en matemáticas y biología.

Entre sus 50 estudiantes de doctorado, hay 20 mujeres y 29 estudiantes de grupos que suelen estar menos representados en la ciencia. También ha sido mentor de investigación para más de 500 estudiantes universitarios. La mayoría de ellos participaron en el Instituto de Biología Matemática y Teórica (MTBI), que él mismo fundó en 1996. Su capacidad para inspirar y motivar ha llevado a muchos de sus estudiantes a convertirse también en mentores.

Reconocimientos y premios destacados

El profesor Castillo-Chavez ha recibido muchos premios importantes por su trabajo y su labor como mentor.

  • En 2007, fue reconocido como Mentor y Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS).
  • En 2003, recibió el Premio como Miembro Distinguido en el Centro de Estudios No Lineales en el Laboratorio Nacional de Los Álamos.
  • En 2001, obtuvo el Premio por Científico Distinguido de la Sociedad para el Avance de Chicanos y Americanos Nativos en la Ciencia (SACNAS).
  • Recibió el Premio Presidencial por Excelencia en Mentoría en la Ciencia, Matemática e Ingeniería en 1997.
  • La Fundación Nacional de Ciencia y la Oficina del Presidente de los Estados Unidos le otorgaron el Premio Académico Presidencial en dos ocasiones (1992–1997).
  • En 2012, fue invitado a formar parte de la American Mathematical Society.

También fue miembro del Directorio de Educación Superior y Fuerza Laboral en la Academia Nacional de Ciencias (2009-2015). Además, formó parte del Comité del Presidente Barack Obama para la Medalla Nacional de Ciencia (2010-2015).

En 2015, fue el primer receptor de la condecoración Dr. William Yslas. Este premio reconoce la excelencia en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. En 2016, fue invitado como Miembro de la Sección en Matemáticas de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

El 24 de febrero de 2016, la Universidad Francisco Gavidia en El Salvador inauguró el Centro de Modelación Matemática Carlos Castillo-Chavez en su honor. También ha sido nombrado Asesor en el Comité para Educación y Recursos Humanos (2016-2019) para la Fundación Nacional para la Ciencia.

En abril de 2017, la Universidad de Brown lo invitó a dar una conferencia sobre el papel del contagio en la construcción y sostenibilidad de comunidades. En 2019, fue invitado como Profesor Visitante para la División de Matemática Aplicada y la Iniciativa de Ciencia de Datos de la Universidad Brown.

En septiembre de 2019, el profesor Carlos Castillo-Chavez recibió el premio de Educación Superior Pete C. Garcia de la Fundación Victoria de Arizona. Este premio reconoce su mérito como Profesor Latino Sobresaliente en Investigación en Educación Superior.

Publicaciones importantes

El profesor Carlos Castillo-Chavez ha escrito varios libros y más de 250 artículos científicos. Sus trabajos se centran en el uso de las matemáticas para entender y controlar la propagación de enfermedades.

Libros destacados

  • Carlos Castillo-Chavez, Fred Brauer, Zhilan Feng (2019). Mathematical Models in Epidemiology. New York: Springer.
  • Carlos Castillo-Chavez, Fred Brauer (2013). Mathematical Models for Communicable Diseases. SIAM.
  • Clemence, Dominic; Gumel, Abba; Castillo-Chávez, Carlos; Mickens, Ronald E. (2006). Mathematical studies on human disease dynamics: emerging paradigms and challenges. Providence, Rhode Island: American Mathematical Society.
  • Blower, Sally; Castillo-Chávez, Carlos (Ed) (2002). Mathematical approaches for emerging and reemerging infectious diseases: an introduction. Berlín: Springer.
  • Castillo-Chávez, Carlos; Brauer, Fred (2001). Mathematical models in population biology and epidemiology. Berlín: Springer.

Artículos científicos seleccionados

  • Castillo-Chavez Carlos, Derdei Bichara, and Benjamin R Morin. Perspectives on the role of mobility, behavior, and time scales in the spread of diseases. Proceedings of the National Academy of Sciences, 113(51):14582–14588, 2016.
  • Chowell, D., C. Castillo-Chavez, S Krishna, X Qiu, Modelling the effect of early detection of Ébola- The Lancet Infectious Diseases, 15(2): 148--149, 2015.
  • Carlos Castillo-Chavez, Roy Curtiss, Peter Daszak, Simon A. Levin, Oscar Patterson-Lomba, Charles Perrings, George Poste, and Sherry Towers. Beyond Ebola: lessons to mitigate future pandemics. The Lancet Global Health 3 (7), e354-e355. 2015.
  • Eli P. Fenichel, Carlos Castillo-Chavez, M. G. Ceddia, Gerardo Chowell, Paula A. Gonzalez Parra, Graham J. Hickling, Garth Holloway, Richard Horan, Benjamin Morin, Charles Perrings, Michael Springborn, Leticia Velázquez, and Cristina Villalobos, “Adaptive human behavior in epidemiological models,” Proceedings of the National Academy of Sciences PNAS, USA 2011; 108:6306-11.
  • Castillo-Chavez, C. and B. Song: “Dynamical Models of Tuberculosis and applications,” Journal of Mathematical Biosciences and Engineering, 1(2): 361-404, 2004.
  • Castillo-Chavez C., Z. Feng and W. Huang. On the computation Ro and its role on global stability, In: Mathematical Approaches for Emerging and Reemerging Infectious Diseases: An Introduction, IMA Volume 125, 229-250, Springer-Verlag, Berlin-Heidelberg-New York. Edited by Carlos Castillo-Chavez with Pauline van den Driessche, Denise Kirschner and Abdul-Aziz Yakubu, 2002.
  • Chowell, G., Hengartner, N.W., Castillo-Chavez, C., Fenimore, P.W., Hyman, J.M. “The Basic Reproductive Number of Ebola and the Effects of Public Health Measures: The Cases of Congo and Uganda.” Journal of Theoretical Biology, 229(1): 119-126 (July 2004).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Castillo-Chavez Facts for Kids

kids search engine
Carlos Castillo-Chavez para Niños. Enciclopedia Kiddle.