Carlos Cantú para niños
Carlos Cantú Gonzales (nacido en Puesto del Llano, hoy Montemorelos, Nuevo León, alrededor de 1705 – fallecido antes de 1767) fue un capitán muy importante en la exploración de las tierras del noreste del actual México. Estas tierras incluían regiones como el Nuevo Santander, la Nueva Extremadura, el Nuevo Reino de León y la costa del Golfo de México.
Contenido
¿Quién fue Carlos Cantú Gonzales?
Carlos Cantú Gonzales nació en el Puesto del Llano, un lugar que hoy forma parte de Montemorelos, en Nuevo León. Se cree que nació cerca del año 1705. Fue el mayor de ocho hermanos. Sus padres fueron el capitán Carlos Cantú y María Josefa Gonzales.
Su familia y orígenes
La familia de Carlos Cantú Gonzales tenía una historia importante en la región. Su bisabuelo, que también se llamaba Carlos Cantú, se casó con María Teresa de León y Gonzales Hidalgo. Ella era hija de Alonso de León "El Viejo", quien fue el primer cronista del Nuevo Reino de León. Además, su tío abuelo, Alonso de León "El Mozo", fue el primer gobernador de Coahuila.
Su abuelo, que llevaba el mismo nombre que él, y Alonso de León "El Mozo" participaron en una expedición muy importante en 1686. Buscaron un fuerte francés llamado San Luis, que estaba cerca de la desembocadura del río Bravo.
Carlos Cantú Gonzales se casó con María Ana Gertrudis Cavazos, quien vivía en Cadereyta. Tenía las características y el carácter de las personas que vivían en los límites del noreste de la Nueva España. Estas cualidades lo ayudaron a liderar el inicio del primer asentamiento de Reynosa.
No se sabe la fecha exacta de su fallecimiento. Sin embargo, se cree que ya había muerto para el año 1767. En ese año se realizó un reparto de tierras, y él ya no estaba presente.
Un capitán explorador
Como capitán, Carlos Cantú Gonzales dedicó su vida a explorar y conocer los vastos territorios del noreste de lo que hoy es México. Su trabajo fue clave para entender y establecer la presencia de la Nueva España en estas zonas.
La fundación de Reynosa
Reynosa fue fundada el 14 de marzo de 1749. Se estableció en una gran llanura donde vivían grupos indígenas como los tejones y los sacatiles. El capitán Carlos Cantú Gonzales logró reunir a los primeros pobladores de esta villa. La mayoría de ellos venían del Nuevo Reino de León.
La fundación de Reynosa formó parte de un gran proyecto para colonizar el noreste de la Nueva España. Curiosamente, el coronel José de Escandón no había planeado inicialmente la creación de esta villa.
Por su gran responsabilidad al fundar este nuevo asentamiento, Carlos Cantú Gonzales fue el primer capitán y la máxima autoridad de Reynosa. Ocupó este cargo por más de cinco años.