robot de la enciclopedia para niños

Carl Wernicke para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl Wernicke
Carl Wernicke.JPG
Información personal
Nacimiento 15 de mayo de 1848
Tarnowskie Góry (Polonia)
Fallecimiento 15 de junio de 1905 o 13 de junio de 1905
Dörrberg (Alemania)
Educación
Educado en Universidad de Breslavia
Alumno de Theodor Meynert
Información profesional
Ocupación Anatomista, médico, neurocientífico, psiquiatra, profesor universitario, neurólogo y patólogo
Área Psiquiatría y neurología
Empleador
Estudiantes doctorales Kurt Goldstein

Carl Wernicke (nacido en Tarnowskie Góry, Alta Silesia, el 15 de mayo de 1848, y fallecido en Dörrberg, Turingia, el 15 de junio de 1905) fue un importante médico alemán. Se especializó en el estudio del cerebro y la mente, siendo neurólogo y psiquiatra. Es muy conocido por sus investigaciones sobre la afasia.

La afasia es una condición que afecta la capacidad de una persona para hablar, entender lo que se le dice, leer o escribir. Esto ocurre debido a un daño en ciertas partes del cerebro.

En 1874, Wernicke publicó un libro donde describió un tipo de afasia que hoy lleva su nombre: la afasia de Wernicke. Esta se caracteriza por la dificultad para entender el lenguaje, ya sea hablado o escrito. La diferenció de la afasia motora, que había sido descrita antes por el cirujano francés Paul Broca. La afasia motora afecta la capacidad de hablar o escribir con fluidez.

Carl Wernicke descubrió que, aunque ambas afasias son causadas por daño cerebral, las áreas afectadas son diferentes. La afasia de Wernicke ocurre cuando hay una lesión en una parte del lóbulo temporal del cerebro. En cambio, la afasia motora se produce por una lesión en el área de Broca, que se encuentra en el lóbulo frontal.

Gracias a estas diferencias, Wernicke desarrolló una teoría sobre cómo el cerebro controla el lenguaje. También colaboró con el psiquiatra ruso Serguéi Kórsakov para describir una enfermedad cerebral. Esta enfermedad, conocida como encefalopatía de Wernicke o síndrome de Wernicke-Korsakov, es causada por la falta de tiamina (vitamina B1) en el cuerpo.

¿Qué es el Síndrome de Wernicke-Korsakov?

Archivo:C. Wernicke
Carl Wernicke.

El síndrome de Wernicke-Korsakov es una enfermedad cerebral grave. Es causada por una deficiencia severa de vitamina B1 (tiamina). A menudo, no se diagnostica a tiempo.

Esta condición tiene dos fases principales que son parte de la misma enfermedad:

  • Encefalopatía de Wernicke: Es la primera fase y se manifiesta con tres síntomas principales:
    • Movimientos involuntarios de los ojos.
    • Una confusión mental profunda.
    • Dificultad para caminar de forma coordinada.

Si no se trata, esta fase puede ser muy grave y llevar a la muerte o a la siguiente fase.

  • Demencia de Korsakov: Es una condición crónica que puede aparecer después de la encefalopatía de Wernicke. Se caracteriza por una pérdida importante de la memoria reciente. Las personas pueden inventar historias (confabulación) para llenar los vacíos de memoria, aunque otras habilidades mentales pueden estar relativamente bien.

Términos Nombrados en Honor a Wernicke

Muchos términos médicos llevan el nombre de Carl Wernicke debido a sus importantes descubrimientos:

  • Afasia de Wernicke: Es la dificultad para entender el lenguaje hablado o escrito, causada por daño en una parte específica del cerebro.
  • Encefalopatía de Wernicke: Una condición neurológica aguda causada por la falta de vitamina B1. Sus síntomas incluyen problemas en los ojos, falta de coordinación y confusión.
  • Síndrome de Wernicke-Korsakov: Es la combinación de la encefalopatía de Wernicke y la demencia de Korsakov.
  • Reacción pupilar de Wernicke: Un signo que se observa en los ojos, relacionado con la visión.
  • Centro de Wernicke: El área del cerebro asociada con la comprensión del lenguaje.
  • Calambre de Wernicke: Un tipo de espasmo muscular.
  • Demencia de Wernicke: Un término relacionado con el deterioro mental asociado a la enfermedad.
  • Enfermedad de Wernicke: Otro nombre para la encefalopatía de Wernicke.
  • Hemiplejía de Wernicke-Mann: Un tipo de parálisis que afecta un lado del cuerpo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl Wernicke Facts for Kids

kids search engine
Carl Wernicke para Niños. Enciclopedia Kiddle.