robot de la enciclopedia para niños

Cargadero de la Minero Siderúrgica de Ponferrada para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Cargadoiro Coto Wagner, Minero Siderúrgica de Ponferrada
Cargadero de mineral en Rande

El cargadero de la Minero Siderúrgica de Ponferrada, también conocido como cargadero de Coto Wagner, es una estructura industrial muy importante. Fue construida entre los años 1960 y 1970 para cargar mineral de hierro en barcos. Se encuentra en la ría de Vigo, en un lugar llamado Rande, que pertenece a la parroquia de Cedeira, en el municipio de Redondela. Este cargadero estuvo en funcionamiento hasta mediados de los años 70. En Rande también existió otro cargadero de mineral de hierro, construido en 1925 por la Compañía de Minerales de Hierro de Galicia S.A. Desde allí se enviaba wolframio para apoyar la industria en Europa durante un conflicto mundial.

Historia del Cargadero de Rande

Archivo:Vigo Galicia 3
El cargadero se ubica en el interior de la ría

¿Cómo funcionaba el cargadero?

Este cargadero es un tipo de muelle llamado pantalán. Está diseñado para que barcos muy grandes, de hasta 40.000 toneladas, puedan atracar fácilmente. Tiene una profundidad de más de 10 metros, lo que permite que los barcos se acerquen sin problemas. Su capacidad para cargar mineral era muy alta, ¡podía cargar 2.000 toneladas por hora! En el año 1969, se cargaron 300.000 toneladas de mineral de hierro desde este lugar. Este mineral no solo venía de las minas de la empresa Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP), sino también de otras explotaciones mineras que pagaban por usar el cargadero.

¿Por qué era importante el cargadero?

La función principal de los cargaderos era mover el mineral que llegaba en trenes desde las minas. Una vez en el cargadero, el mineral se pasaba a los barcos para ser transportado por mar. Así, se podía exportar a las grandes fábricas de acero en Europa. La construcción de este cargadero fue una gran solución para el puerto de Vigo. Antes, el puerto no tenía suficiente espacio ni la capacidad necesaria para almacenar y cargar tanto mineral.

¿Qué planes hay para el cargadero hoy?

Desde el año 2013, el Ayuntamiento de Redondela está trabajando para proteger este cargadero. Se aprobó una propuesta por unanimidad para incluirlo, junto con otros lugares históricos de Rande, en un expediente especial. Quieren que sea declarado como Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de Sitio Histórico. Esto significa que se le daría una protección especial por su valor histórico y cultural. Otros lugares que se incluirían son las ruinas del castillo, el museo Meirande, los restos de barcos hundidos de la Batalla de Rande y el otro cargadero de mineral que también estaba en Rande.

Véase también

  • Puerto de Vigo
kids search engine
Cargadero de la Minero Siderúrgica de Ponferrada para Niños. Enciclopedia Kiddle.